Avilés ya paga por reciclar envases en unas máquinas especiales (y el dinero recaudado se podrá usar en el comercio local)
El dinero que se acumule, tres euros como máximo al mes, se podrá descontar de compras en el pequeño comercio avilesino

La concejala de Comercio, Raquel Ruiz, presenta las máquinas de reciclaje inverso que permiten ahorrar en la cesta de la compra en establecimientos asociados. / Miki López

"Si te dieran un céntimo cada vez que echas ahí algo, merecía la pena reciclar", exclamaba ayer un usuario habitual de la plaza de abastos Hermanos Orbón mientras un grupo de periodistas hacia corrillo cerca de una máquina de reciclaje inverso a punto de entrar en funcionamiento. El hombre acertó de lleno: por cada envase que se deposite en dicha máquina –existe otra similar en El Atrio– se aporta un céntimo. El dinero que se acumule –diez céntimos como máximo al día, tres euros al mes– se podrá gastar luego en comercios adheridos a esta campaña.
El sistema es sencillo, y ya se aplica en grandes ciudades europeas desde hace años. Primero hay que descargar un código QR en una página habilitada para ello. Ya ante la máquina hay que pasar el código por el lector que tiene la máquina e introducir el envase con código de barras. La "recompensa" puede acumularse o imprimirse en forma de ticket al momento. Como ejemplo: si se reciclan diez envases diarios en un mes, el usuario podrá disponer de tres euros que se generarán en un ticket que luego podrá canjear en los establecimientos adheridos como descuento. "Están casi todos los comercios de la plaza de abastos y muchos del Atrio, pero puede sumarse cualquiera ", dijo la concejala de Comercio, Raquel Ruiz.
En determinadas campañas comerciales, como la próxima de primavera, dichos importes de descuento serán más elevados pudiendo llegar en algunos casos hasta los cinco euros. "El importe generado siempre será reembolsado a los comercios participantes", sentenció la concejala.
Las dos máquinas existentes en Avilés y ya en funcionamiento son el producto de un contrato cofinanciado con fondos Next Generation. El contrato de 35.485 euros se lo llevó Reciclajes Blimea. Ayer uno de los responsables de esta firma, Alejandro González, estuvo también en Avilés, en la puesta en funcionamiento de la nueva máquina que "paga" por reciclar.
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Arranca la 'folixa' de El Bollo en Avilés, con los 'hermanos' de EE UU como invitados
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- Llanto por la Soledad en Avilés
- La espectacular tamborada de la Semana Santa que 'atruena' Avilés