La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
Localizan un delfín a la altura de la escalera 1 y rápidamente fue retirado del arenal por Tragsatec

La cría de delfín, en la arena de Salinas. | A. C.

Sorpresa en Salinas. Esta lunes encontraron un delfín varado en el popular arenal castrillonense, creando una gran expectación entre los vecinos. Se trata de los restos de una cría de delfín común sin daños aparentes frente a la escalera 1 de la playa.
El animal fue recogido en torno a las 12.25 horas por la empresa Tragsatec, que presta servicios para el Ministerio de Medio Ambiente. Todo apunta a que, como en casos anteriores, el delfín llegase a aguas asturianas en busca de alimento, atraídos por la xarda y bocarte, especies que están próximas a llegar al punto álgido de la campaña. Esta cría pudo perderse siguiendo el rastro de comida, acabando en la playa de Salinas.
Este suceso es algo que se ha ido viendo en Salinas en los últimos años. El último ejemplar del que se tiene constancia es del año 2022, cuando el cuerpo de un delfín apareció en la zona de Los Gauzones. Lo llamativo de aquel caso es que el cetáceo carecía de cola. En los últimos años se ha visto, de forma casi anual, a estos animales por el arenal castrillonense.
Desde el confinamiento, en diferentes puntos del Principado estos animales aprovechan la ausencia de bañistas para visitar las playas.
Anteriomente, otro grupo de delfines se convirtió en una auténtica atracción en el arenal castrillonense. Más de una docena de cetáceos se acercaron a la playa de Salinas y se conviertieron en espectáculo durante todo el día, llegando en aquella ocasión a nadar a pocos metros de los surfistas. Como ahora, en aquella jornada, los expertos consultados coincidieron en que se trataba delfines comunes que en esta época y en otoño suelen acercarse a la costa. "Son muy sociables y los bañistas y surfistas no corren ningún peligro. Además, saben evitar los barcos si los encuentran en su camino", coincidieron fuentes conocedoras del comportamiento de estos animales.
También en la ría de Avilés, en abril del año pasado, fueron vistos ‘bailando’ un grupo de delfines ante la sorpresa de las personas que se encontraban en el paseo, cerca del muelle de Valliniello. Algunos pudieron, incluso, entonces inmortalizar el momento con sus móviles. Según apuntaron varios expertos, lo más probable es que los animales hubieran llegado a aguas avilesinas en busca de comida. No es la primera vez que algo así pasa en la Ría, ya que en 2019 también se pudo presenciar una imagen similar. Además, ese grupo de cetáceos se dejó ver días antes por Luanco.
La presencia de delfines en aguas de la comarca de Avilés es una gran noticia en términos medioambientales. Estos animales suelen nadar en lugares que no tengan contaminación, por lo que su presencia reafirma el buen momento de salud que viven zonas como la Ría de Avilés o el propio arenal de Salinas.
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Arranca la 'folixa' de El Bollo en Avilés, con los 'hermanos' de EE UU como invitados
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- Llanto por la Soledad en Avilés
- La espectacular tamborada de la Semana Santa que 'atruena' Avilés