La decisión que marcará el principio de un nuevo futuro para Saint-Gobain (tiene que ver con un nuevo horno-float)
La multinacional francesa tiene previsto aprobar una reorganización de los dos negocios de vidrio que explota en España en las próximas semanas

Acceso a las instalaciones de Saint-Gobain en Avilés. / MARA VILLAMUZA

La dirección general de la corporación francesa Saint-Gobain, que está en París, tiene previsto decidir «a la vuelta del verano» si opta o no por la construcción de un nuevo horno-float en sus instalaciones en Avilés. Esta decisión es, a juicio de los trabajadores consultados por este periódico, la más importante de cuantas debe tomar la compañía este año porque el horno-float es la infraestructura industrial que asegurará la producción de vidrio en las instalaciones fabriles de La Maruca por años: el actual horno-float empezó a producir en el último trimestre del año 2008, tras una reparación profunda que se desarrolló tras el gran incendio de la primavera de aquel año, el de la Gran Recesión.
Las características que debe tener el nuevo horno-float son algo que está desarrollando una comisión de trabajo formada por personal del propio centro de trabajo de Avilés. Es decir, un grupo de expertos de la compañía está desarrollando un proyecto que responde a las necesidades que requiere las instalaciones fabriles avilesinas. Este proyecto, según ha podido saber este periódico, tiene que estar concluido en este semestre. El paso siguiente será elevarlo a los ingenieros que forman parte del DTI de la central parisina de Saint-Gobain –el departamento de infraestructuras–. Este departamento es el que decidirá cómo va a ser el nuevo horno-float.
Los ingenieros del DTI han visitado las instalaciones de Las Arobias para determinar el lugar en el que construir el nuevo horno –que es una infraestructura que se construye por fases, es decir, no es posible la compra de la maquinaria a un proveedor externo. La última intervención en la instalación fue este pasado otoño: la empresa invirtió cinco millones de euros en una reparación que, según los trabajadores, iba a dotar de «unos pocos más años» de vida al elemento central de la fábrica.
En paralelo a esto, la compañía está trabajando en la segregación de los negocios del vidrio que explota la compañía multinacional. Esta segregación se presentará esta misma primavera, aunque los detalles de la nueva reorganización no han sido desvelados.
En el momento presente, Saint-Gobain Cristalería hace vidrio para construcción en Avilés porque en la primavera pasada decidió cerrar la parte dedicada al vidrio de coches. En Tarragona pasó al contrario: allí hace lunetas traseras y laterales de turismo. En Avilés, donde se construían parabrisas, han dejado de hacerlo.
La multinacional suma dos décadas de cambios
En la delegación de la multinacional Saint-Gobain en la península Ibérica son frecuentes las ventas de negocio, los cierres de departamentos poco rentables, los ceses de actividad y el paso a la historia. La multinacional cerró en 2003 la fábrica que tenía en el barrio de Hortaleza, en Madrid. En 2004, vendió su sede social, en el complejo Azca de Madrid. En 2006 anunció el cese de actividad de La Veneciana, su fábrica de transformados de Villaverde, en el sur de Madrid. En 2010 la empresa cerró la línea de capas que había abierto en La Almunia de doña Godina, en la provincia de Zaragoza. Y esa línea se instaló en Avilés. En 2015 la Comisión Europea permitió la venta del departamento de refuerzos de fibra de vidrio (Vetrotex). La multinacional anunció también en 2015 que vendía Verallia (antes Vicasa). A comienzos de 2015 se materializó el cierre de la fábrica de Saint-Gobain Cristalería en Vioño de Piélagos, en la provincia de Cantabria. En 2020 se ordenó el cierre de Glass de Arbós, en Tarragona. En 2021, la fábrica de parabrisas de recambios en Santa Iria, en Portugal.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Este es el barrio de Avilés que, tras muchos años, va a poder volver a dormir: 'Es una bendición
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa