Cierre de ejercicio en los muelles avilesinos
El Puerto de Avilés bate récord, y éstas son las razones
Asturfeito ensamblará sus colosos a pie de muelle

Asistentes al consejo de administración de la Autoridad Portuaria celebrado ayer | MIKI LÓPEZ

El año 2024 fue de los mejores que se recuerda en el Puerto de Avilés, según reflejan las cuentas al cierre del ejercicio. Todos los parámetros son positivos: se batió el récord en volumen de negocio y el valor de las mercancías (más valor añadido), se incrementó el beneficio, hubo mayor ocupación de espacios portuarios y del tráfico de mercancías, más rentabilidad y se amortizó totalmente la deuda. Esto se traduce en que la Autoridad Portuaria tiene suficiencia económica para afrontar su plan de inversiones y capacidad de endeudamiento si fuera necesario.
El consejo de administración reunido ayer analizó los resultados económicos correspondientes a 2024, en el que el Puerto ganó 3.317.000 euros antes de impuestos, un 5,6% más que en 2023. Pero además, la cifra neta de negocio ascendió a 18.654.032 euros "la más alta de su historia", según la Autoridad Portuaria, y el 9,3% superior a los 17.122.863 euros que se habían alcanzado en 2023.
Otros datos facilitados por el consejo de administración portuario son el tráfico de mercancías, que alcanzó las 4.650.653 toneladas, un 1,52% más que en 2023. Y también la tasa de utilización (incluye, entre otras, la tasa a la mercancía y al buque y representa la mayor partida de ingresos), que llegó a los 8.867.578 euros, un 4,8% más que en 2023. La tasa de ocupación creció en 2024 un 15%, hasta los 6.512.044 euros. Y la de actividad, un 13% hasta los 2.242.072 euros.
Un dato importante es la rentabilidad conseguida durante el ejercicio 2024, que el Puerto facilita en término agregados (beneficios sobre activos fijos), y que fue del 4,1%, frente al 2,89% de 2023. "Se mantiene por encima del objetivo de rentabilidad anual establecido en el 2,5% para el conjunto del sistema portuario español", matizaron desde la Autoridad Portuaria. El volumen de inversión ejecutada en 2024 llegó a los 13.144.000 euros. Un dato que cobra más interés si se tiene en cuenta que, en paralelo, se ha amortizado anticipadamente el conjunto de la deuda bancaria (HICO y Banco Europeo de Inversiones) por importe total de 6.679.500 euros.
Tanto el beneficio positivo obtenido como que el volumen de deuda sea nulo, son garantía para la ejecución de las obras de expansión del Puerto de Avilés que ya están en marcha. En este espacio de expansión se incluye la explanada que unirá los muelles de Valliniello y el de ArcelorMittal, cuyo plazo de ejecución se amplía seis semanas, hasta el 2 de junio.
La parcela "Ariexca"
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprobó la concesión administrativa a Asturfeito de una parcela de 13.802 metros cuadrados en la margen derecha de la ría por un periodo de 15 años. Se trata de la conocida como "parcela de Ariexca", frente al muelle de Valliniello.
La empresa construirá una planta en la que realizará en ella el montaje final de los equipos de grandes dimensiones que fabrica en sus instalaciones del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) para exportalos desde el Puerto de Avilés a plantas industriales del sector energético de todo el mundo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cortan el agua a un matrimonio septuagenario para que abone 2.390 euros que niega deber
- Culete y empanada para Barbón: así arranca la Comida en la Calle de Avilés
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci