Apuntes

Corvera pondrá en marcha nuevos planes de inversión gracias al remanente de 4,5 millones de euros de 2024

Iván Fernández detalló que la mayor parte del saldo positivo procede de las transferencias del Estado, cifradas en 800.000 euros, así como del ICIO, que recaudó cerca de medio millón

Una sesión del pleno municipal de Corvera.

Una sesión del pleno municipal de Corvera. / Mara Villamuza

Nubledo

Cuatro millones y medio de euros. Ese es el remanente en tesorería con el que el Ayuntamiento de Corvera concluyó el pasado curso 2024. Este resultado positivo de las cuentas municipales permitirá, tal y como indicó el Consistorio, ultimar un plan de inversiones que se comenzarán a desarrollar en el concejo a lo largo de los próximos meses. El pasado mes de octubre, el Pleno de Corvera ya confirmó la buena salud económica del Ayuntamiento, al aprobar un presupuesto récord de 20,1 millones, el cual podría alcanzar los 28,8 gracias a ingresos extraordinarios como la Ciudad Deportiva del Real Avilés.

Respecto a la procedencia de los 4,5 millones de euros del remanente corverano, casi 800.000 euros corresponden a las transferencias del Estado. "Siempre presupuestamos los ingresos de una forma prudente, sin inflar los mismos, para tener la certeza de que vamos a poder cubrir todos los gastos y, al final del año, hacemos la liquidación de esos tributos con el objetivo de lograr un saldo positivo que reutilizamos de nuevo", declaró el alcalde de Corvera, Iván Fernández, quien detalló que, además de las transferencias estatales, cerca de medio millón de euros llegó a través del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y a la tasa de licencias urbanísticas. "No hace más que confirmar el atractivo de nuestro municipio para instalarse y seguir creciendo en él", abundó el regidor, que añadió que las cuentas también registraron un menor índice de gasto.

Por otro lado, el saldo positivo de Corvera permitirá que el Ayuntamiento destine el remanente para nuevos planes de inversiones que tengan en cuenta "las necesidades y movimiento asociativo de Corvera". Tal y como indicó Fernández, se realizarán actuaciones en todos los territorios del concejo a lo largo del año y también el próximo. "Habrá inversiones que por plazo de desarrollo y ejecución se puedan extender hasta 2026. Serán propuestas que den continuidad al trabajo que ya venimos desarrollando y otras muy novedosas", explicó. En concreto, algunas de estas actuaciones se centrarán en la mejora de las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado y la mejora y construcción de espacios públicos, como calles, aparcamientos, caminos y parques. "Seguimos al frente de un Ayuntamiento con deuda cero y una gran fortaleza económica. Nos permite poner en marcha planes de inversiones", señaló Fernández, que anunció que llevarán un nuevo proyecto al próximo pleno para su aprobación.

Saldo positivo de 4,5 millones

Corvera cerró 2024 con 4,5 millones de euros de saldo positivo, la mayoría (800.000) procedentes de transferencias estatales así como del ICIO (500.000 euros). El Consistorio aprovechará el saldo positivo para nuevas inversiones a lo largo del año.

Tracking Pixel Contents