Una feria consolidada en el Principado

Preparando las vacaciones: Nortur aspira a consolidarse como el gran salón del turismo del norte de España

El sector presenta en el Pabellón de La Magdalena las novedades de la temporada de verano con casi 70 expositores nacionales, de Portugal y Francia

Por la izquierda, Laura Arias, Mónica Blanco, Raquel Ruiz, Jaime García, y María José García Valdés. En la segunda fila, Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio, José Daniel Martínez y José Manuel Vega.

Por la izquierda, Laura Arias, Mónica Blanco, Raquel Ruiz, Jaime García, y María José García Valdés. En la segunda fila, Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio, José Daniel Martínez y José Manuel Vega. / M. MARTÍNEZ

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Nortur, el Salón del Turismo del Norte de España, se convertirá desde mañana y hasta el domingo en el epicentro del sector a solo dos semanas de que arranque la campaña primavera-verano. Casi 70 expositores y expertos en turismo rural, de acampada, autocaravanismo y de turismo activo y de naturaleza procedentes de toda España, Portugal y Francia se darán cita en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena para mostrar las últimas tendencias del mercado, también las nuevas tecnologías incorporadas a los servicios y, además, de la necesidad de formación y profesionalización de sector. Este último es uno de los grandes retos ante la previsión de que seguirá creciendo a buen ritmo en la región.

Más de 8.000 metros cuadrados de exposición interior, una carpa en el exterior y la previsión de superar los 11.000 visitantes del año pasado. Nortur se plantea como el mayor salón de turismo de España y el objetivo es consolidarse como referente en el ámbito nacional.

Mónica Blanco, presidenta de la Comisión de Promoción Económica de la Cámara de Avilés, aseguró que Nortur (antes Expocamp) es uno de los salones más consolidados del sector en todo el panorama nacional. Y abundó que entre los objetivos figuran "el fomento de la innovación y facilitar el impulso de los negocios, presentando artículos, propuestas y servicios, pero también con el intercambio entre profesionales y con el público".

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Avilés, Raquel Ruiz, incidió en que "en Avilés aspiramos a ser referente en la organización de eventos y las ferias tienen un papel fundamental, no solo por la capacidad que tienen de atraer visitantes fuera de la temporada alta y de generar un mayor dinamismo económico entre las empresas del sector, sino por la oportunidad que supone de diferenciarnos como un destino que apuesta por la sostenibilidad desde todos los ámbitos. En este sentido, Nortur dará la oportunidad de dar mayor visibilidad a la actividad de sectores que están muy vinculados con la cultura campista y el turismo de naturaleza. Un sector muy relacionado con nuestros hábitos de consumo y sostenibilidad".

Para Ruiz, también presidenta de la Mancomunidad de Turismo, Nortur "va a representar a un sector de gran proyección y de creación de empleo en la región y en nuestra comarca. Y también la oportunidad de compartir experiencias y valorar la importancia de la especialización, formación y la cada vez más necesaria profesionalización en un sector que cada vez genera más empleo directo, más plazas de alojamiento y que atiende a 200.000 viajeros cada año, con un porcentaje de residentes en el extranjero de en torno al 25%".

José Manuel Vega, director de zona de Caja Rural y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Avilés, destacó la importancia del sector turístico "como motor de desarrollo económico y de empleo", e incidió en la necesidad de apostar por un turismo "que respete la esencia natural de nuestra tierra".

Laura Arias, presidenta de la Asociación de Campings de Asturias, remarcó la necesidad de que "Nortur es y debe ser el referente del salón del turismo en el norte de España", y destacó que en Asturias el año pasado aumentó el número de viajeros en los campings un 56%, y un 48% las pernoctaciones. Además, en la última década la estancia media pasó de 2,7 a 4,3 noches. "Esto demuestra el esfuerzo que se realiza y el atractivo campista de Asturias", afirmó. Este año habrá una fuerte presencia de presidentes de asociaciones de Campings además de la federación española. Además, se celebrarán jornadas de nueva tecnología e inteligencia artificial en el sector de la comercialización. Y celebrará la ya tradicional gala con la entrega de los premios anuales.

José Daniel Martínez , de Nómadas Life, señaló que Nortur "marca el inicio de la temporada de cara al verano, y es el mejor sitio para iniciar las relaciones con los clientes y en el propio sector".

Esa misma idea enfatizó Jaime García, presidente de los alojamientos de turismo rural, ARCA, quien añadió que Nortur es el espacio ideal para "reflexionar sobre qué tipo de alojamiento rural queremos. A Asturias llega el AVE, llegan más aviones, hay más conexiones, y es imprescindible que participemos en este evento".

Juan Carlos Menéndez, Kali, vicepresidente de Ataya, asociación de turismo activo en Asturias, propuso invitar a Nortur a centros formativos, "porque el turismo es una vía de futuro y hacen falta profesionales". Y apostó por promocionar más el Occidente de la región.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents