Avilés, capital del turismo activo: esta es la propuesta que acoge la ciudad durante este fin de semana

La Magdalena acoge Nortur, "una feria única", que espera superar los 11.000 visitantes, según el presidente de la Cámara, y que visibiliza el negocio de los campings, con un millón de pernoctaciones en el último año

Un momento de la presentación

Un momento de la presentación / Mara Villamuza

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Avilés

"Esta es una feria única". Nortur abrió ayer las puertas de su segunda edición. Alrededor de 70 expositores ofrecen a los visitantes las últimas novedades del campismo y el caravanismo, un sector en auge dentro de Asturias. Bien lo sabe Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, entidad organizadora del evento y que destacó la importancia que tiene esta feria.

"Avilés va a ser este fin de semana el punto de encuentro entre los profesionales del sector. El turismo activo está en constante crecimiento", sostuvo el avilesino en su discurso de apertura, en el que estuvo acompañado por Lara Martínez, viceconsejera de Turismo; Raquel Ruiz, concejala de Hacienda, Turismo, Comercio y Juventud; y Laura Arias, presidenta de la asociación de campings de Asturias. Además, hubo presencia de concejos de la comarca como Castrillón, con Eloy Alonso al frente acompañado de varios concejales, y Soto del Barco, con José Manuel Lozano como representante.

El recinto ferial. | M. VILLAMUZA

El recinto ferial. | M. VILLAMUZA

González apuntó que Nortur va a ser "un lugar donde los visitantes podrán compartir experiencias y sinergias sobre lo que está viviendo el sector". La feria cuenta con 70 expositores de diferentes provincias españolas, además de dos llegados de fuera del país.

"Para nosotros es ideal que se haga en Avilés porque sirve para impulsar uno de los retos que tenemos. Queremos hacer creer el turismo de congresos, que se hacen fuera de la temporada de verano, y este es un exponente ideal de lo que queremos", argumentó el avilesino, que espera contar con la misma aceptación que la pasada edición, cuando contaron con once mil visitantes.

"Esta feria tiene un encaje perfecto en lo que buscamos para Asturias. La temporada de campings está a punto de empezar y este es un turismo que desestacionaliza y se reparte a lo largo del territorio"; destacó Martínez, que recordó que desde el Principado se han creado unas subvenciones para entidades locales para la creación de áreas de caravanas. "Seguiremos trabajando en esa línea", desveló la socialista, que recordó la importancia que tiene este sector para el turismo de la región. "Los datos hablan por sí solos, los campings tuvieron el año pasado 1.080.000 pernoctaciones. A partir de la pandemia nos hemos convertido en una referencia en el país", afirmó.

Ruiz reconoció que uno de los objetivos del equipo de gobierno es "desestacionalizar el turismo y eventos como este son clave para ello". "Atraer a gente con algo asó de atractivo y que identifica a nuestra comunidad es muy importante", detalló la concejala, que puso en valor los dos campings que tiene en la actualidad la comarca avilesina. "Nos sirve para atraer al turista extranjero, especialmente francés, que son los que más vienen. En Avilés hemos hecho varias inversiones al respecto. Es un sector en auge y queremos aprovechar la oportunidad", aseguró.

Tracking Pixel Contents