¿Cuánto tiempo tarda el hospital San Agustín de Avilés en evacuar a los pacientes durante un incendio? El simulacro de este viernes despeja dudas

Dos equipos completos de emergencias, compuestos por médicos y enfermeros, atendieron a cuatro heridos durante el ensayo de emergencia: "Ha sido un tiempo de intervención muy rápido"

Así fue el simulacro de evacuación realizado en el HUSA

Christian García

Avilés

El Hospital Universitario San Agustín (HUSA) de Avilés llevó a cabo de este viernes un simulacro de emergencia para ensayar evacuaciones en caso de incendio en el centro sanitario. Ligeramente superadas las diez de la mañana, la alarma del área de extracciones del hospital saltó tras detectar un incendio en uno de los servicios y movilizó a las emergencias del hospital, que evacuaron a todos los pacientes de la planta baja del edificio de consultas externas hasta uno de los dos puntos de encuentro, donde algunos de los pacientes fueron atendidos a causa del humo inhalado.

En total, el ensayo realizado este viernes en el HUSA movilizó a más de diez personas del personal de emergencias del centro hospitalario avilesino. Concretamente, dos equipos completos con médicos y enfermeros, además de un auxiliar administrativo. La evacuación de la planta baja se requirió, tal y como indicó el gerente del área sanitaria 3, Miguel Rodríguez, menos de cinco minutos. "Ha sido un tiempo de intervención muy rápido. En el momento que se localizaron a las víctimas, se avisó directamente al servicio de urgencias, que no tardó en llegar", declaró Rodríguez, que detalló el protocolo a seguir en caso de incendios: "El jefe de intervención consideró que el fuego se podía controlar con métodos propios, por lo que por seguridad, solo se evacuó la planta baja. En caso de que el incendio fuese de mayores dimensiones, sería necesario evacuar todo el edificio".

Durante el simulacro, los equipos de emergencias atendieron a cuatro heridos, dos de ellos, un hombre y una mujer embarazada, fueron supervisados por los servicios hospitalarios en el punto de encuentro más cercano, frente a la entrada de las consultas externas, donde los equipos sanitarios realizaron un triaje antes de recibir asistencia médica.

"Ahora debemos analizar con los responsables de intervención todas las actuaciones, ver si hemos cometido algún fallo y revisar cualquier cuestión que no haya funcionado como debía para corregirlas", comentó el gerente del Área 3, que explicó que la actividad se enmarca dentro del plan de autoprotección y evacuación por el cual se realizan simulacros esporádicos. "Hay personal que, de forma habitual, realiza pequeños simulacros, ya que limitamos otros grandes que impliquen a todo el hospital para no distorsionar el correcto funcionamiento", concluyó Rodríguez.

Tracking Pixel Contents