Apuntes

El turismo rural pide paso: quiere que Avilés sea la puerta al Occidente

La llegada del AVE y el incremento de los vuelos son "una oportunidad y hay que venderse", defienden los profesionales

Aspecto de uno de los stands.

Aspecto de uno de los stands.

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Avilés no solo es y debe ser la puerta de acceso al Occidente de la región, sino que además se perfila como el origen del inicio de la aventura de visitantes nacionales e internacionales tanto al interior como a las zonas rurales. Esta es al menos la propuesta de la asociación de turismo rural ARCA y de Ataya, la mayor asociación de turismo activo en Asturias. Ambas abogan además por impulsar la participación de asociaciones y empresas en ferias nacionales e internacionales para dar a conocer el turismo de naturaleza y actividades al aire libre.

El Salón del Turismo del Norte de España, Nortur, que se celebra este fin de semana en Avilés, aspira a crecer y convertirse en la feria más importante del norte del país, aprovechando además que se celebra solo dos semanas antes de que comience la temporada primavera-verano y con ella los preparativos para las vacaciones de Semana Santa y estivales.

El campismo, el turismo activo y el alojamiento rural se están haciendo fuertes, pero mientras los campings y el autocaravanismo crecen exponencialmente, al medio rural le está costando más trabajo despegar. De ahí que las asociaciones exijan más apoyo y difusión. El presidente de la asociación de alojamientos rurales, Jaime García, señaló que Avilés es la puerta al Occidente y debe "venderse" como tal. "Llega el AVE y se han incrementado exponencialmente los vuelos nacionales e internacionales. Es importante aprovechar ese potencial estratégico para desde aquí impulsar el turismo rural y la cantidad de paisajes y actividades que se ofrecen".

Es más, aseguró que la comarca avilesina debe "enganchar y servir de enlace con el Bajo Nalón y el Occidente y abrir esa oportunidad para el turismo rural".

Público en el pabellón de La Magdalena.

Público en el pabellón de La Magdalena.

Juan Carlos Menéndez, Kali, vicepresidente de Ataya, señaló que "la elección del destino para una escapada o unas vacaciones muchas veces depende de las actividades que se puedan realizar, y es necesario poner sobre la mesa esas experiencias para que se conozcan".

Para todo ello la estrategia debe pasar por "vender" las enormes posibilidades que existen acudiendo a ferias y eventos nacionales e internacionales. Pero también "hay que facilitar a los turistas la movilidad a las alas de la región y a las zonas rurales", coincidieron en señalar los representantes de ambos colectivos profesionales.

La semana pasada representantes de la asociación de turismo rural participaron en una feria sectorial en Lisboa, en la que aprovecharon para promocionar los eventos que se organizan en Asturias, y entre ellos Nortur. "Había campings de Portugal y de otros sitios, y era curioso, porque sabían de esta feria que se celebra en Avilés. Es muy importante que los empresarios participemos. En Nortur aspiramos a crecer y a ser un referente nacional. Pero también necesitamos el apoyo y la ayuda institucional", señaló Jaime García.

Nortur se clausura hoy, y la previsión es superar los 11.000 visitantes de la pasada edición.

Los datos de la feria

El Salón del Turismo del Norte, Nortur, es el pistoletazo de salida a la temporada primavera-verano y acoge ofertas en autocaravanas, campings, turismo rural y turismo activo en todo el Principado .

Casi 70 expositores ocupan unos 10.000 metros cuadrados dentro y fuera del pabellón de La Magdalena.

El Salón cierra hoy sus puertas después de tres días de intensa actividad.

Tracking Pixel Contents