El Ayuntamiento debe 4,4 millones de ayudas para rehabilitar fachadas
Vox anima a las comunidades de vecinos a reclamar el abono de intereses por el retraso

FACHADAS REHABILITADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL CARBAYEDO, CALLE RAMON Y CAJAL / MARA VILLAMUZA

El Ayuntamiento de Avilés debe casi 4,4 millones de euros a comunidades de vecinos en concepto de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, según denunció ayer el grupo municipal Vox. La deuda se acumula desde 2019, y desde ese año solo se abonaron 18.000 euros, que cubrieron mínimamente parte de la ayuda aprobada para dos edificios. Vox anima a los afectados a acudir a los juzgados y a reclamar al Consistorio intereses de demora, "lo mismo que hace la Administración con la ciudadanía cuando se retrasa en un pago".
La portavoz de Vox, Arancha Martínez Riola, y la concejala Leticia Marinero han analizado las cifras correspondientes a las cuantías asignadas año tras año en concepto de ayudas a la rehabilitación de edificios y eficiencia energética, constatando que no se han abonado "pese a que al gobierno se le llena la boca anunciándolas con cada presupuesto".
Martínez Riola señaló que "desde el pasado año las quejas por este motivo no han parado de crecer y diferentes comunidades y administraciones de fincas, insistentemente, nos dicen que, a pesar de haber presentado la documentación relativa a la subvención para la mejora de las fachadas, no han recibido ni un solo euro, algunas de ellas desde hace varios años, y a la vista de los datos analizados tienen razón".
Los gastos comprometidos por el Ayuntamiento y que están sin abonar ascienden, según las cuentas de Vox, a 4.389.688,47 euros. "Esa es la cifra que está aprobada para abonar". Pero en realidad, los abonos reconocidos que figuraban en las cuentas municipales a diciembre de 2024 ascendían a 17.999,53 euros.
Vox interpeló al gobierno local en el Pleno celebrado el pasado lunes para saber a qué se debe tanto retraso. La concejala socialista de Hacienda, Raquel Ruiz, admitió la crítica y explicó que se debía a la cantidad de documentación solicitada por los servicios técnicos y que se estaba analizando. También se comprometió a solucionar esta situación de cara al próximo año.
"El gobierno admite una gravísima deficiencia en el tratamiento del tramo final de la tramitación de las subvenciones. Es inaceptable que al gobierno socialista de Avilés se le llene la boca con sus políticas en materia de mejoras de vivienda y eficiencia energética, cuando lo cierto es que su única acción es publicitar partidas para rehabilitación de fachadas que se acumulan año tras año en las arcas municipales sin que lleguen a los destinatarios, todo ello debido a la mala gestión interna en la tramitación de la documentación que lamentablemente redunda de manera muy negativa en los propietarios, que previamente se han endeudado con derramas o créditos y que ven que el Ayuntamiento es incapaz de cumplir con sus obligaciones", afirmó Riola.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- Paraguas y una toalla para la Comida en la Calle: el plan del día grande de El Bollo en Avilés
- Arranca la 'folixa' de El Bollo en Avilés, con los 'hermanos' de EE UU como invitados
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- Avilés prepara los manteles con la vista puesta en el cielo