Idonial se centrará en tecnologías estratégicas que marca Bruselas

La plataforma STEP abre vías de financiación en inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad y biotecnología, entre otras líneas de investigación

Uno de los talleres de Idonial en Avilés. En viceconsejero Iván Aitor Lucas

Uno de los talleres de Idonial en Avilés. En viceconsejero Iván Aitor Lucas / Mara Villamuza

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés / Oviedo

Idonial será el Centro Tecnológico del Principado de Asturias y sus líneas de investigación se centrarán en las líneas estratégicas establecidas desde Bruselas en la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Aunque todavía no están decididas las líneas concretas, las que se fijan desde la UE van desde la inteligencia artificial, la robótica y la cíberseguridad, hasta las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, y la biotecnología. Todo ello sin olvidar campos como el de la defensa y los nanosatélites.

La pista la dio ayer el viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, durante su comparecencia en la Junta General del Principado a petición del PP y Foro Asturias. En ella se le interpeló sobre las discrepancias surgidas con el patronato de la Fundación Idonial, la marcha de más de la mitad de las empresas que lo conformaban, y el futuro del centro tecnológico.

Iván Aitor Lucas aseguró que hubo unanimidad en que Idonial "tenía que cambiar de rumbo", porque "no se supo adecuar a la nueva era, a los nuevos retos", como demostraba su facturación. "Tras la pandemia, llegó el momento dulce de los centros tecnológicos; los hay que duplicaron su facturación, pero Idonial no fue capaz. Era plana desde 2019", explicó.

Defendió el informe realizado por una consultora "experimentada" para analizar la situación de los centros tecnológicos asturianos , y también el cambio en la dirección de Idonial, y aseguró que daba por descontado que algunas empresas abandonaran el patronato, pero que confía en que con el nuevo modelo algunas retornen y se incorporen otras nuevas. Incidió también en que las empresas deben tener un firme compromiso con el centro tecnológico, y lamentó que algunas de las que estaban en el patronato llevaban varios años sin aportar ni un solo euro al equipamiento, mientras otra, que no nombró, le dedica más de un millón anual.

El Viceconsejero aseveró que el patronato de la Fundación Idonial y la Viceconsejería están trabajando de forma "cordial" y "fructífera" en el nuevo modelo para el centro tecnológico y de innovación de referencia del Principado. "Se trabaja en la agenda tecnológica, en el contrato programa, en el cambio de dirección, en la gobernanza y muchas otras áreas de participación", afirmó.

El diputado del PP Andrés David Ruiz Riestra acusó a los responsables de la Consejería de Ciencia de encargar "un informe para una fusión y reordenación de los centros tecnológicos que no se cumplió" porque salvo Idonial, el resto lo rechazaron. Y también recriminó que utilizaran "amenazas" para conseguir "su centro tecnológico". Añadió que para ello utilizó al comité de empresa y el contrato programa. En su opinión, lo que el Principado ha conseguido es "debilitar el tejido de los centros tecnológicos" asturianos.

Adrián Pumares, de Foro Asturias (en el Grupo Mixto), recriminó que el Principado quisiera convertir Idonial en el centro de I+D del País Vasco (Tecnalia) "cuando nada tiene que ver" . Coincidió con el PP en acusar al Viceconsejero de utilizar al comité de empresa de Idonial y un informe "encargado ad hoc con errores de base". "Han mentido, no han actuado con lealtad y han puesto a Idonial en peligro y a las empresas en entredicho", afirmó.

Sara Álvarez Rouco, de Vox, incidió en que "el futuro de Idonial estaba marcado, y las empresas se fueron ante la falta de claridad y el temor al control político".

Javier González Vegas, de Convocatoria por Asturias, agradeció al Viceconsejero su "claridad y transparencia" y el trabajo que se está realizando. Y destacó el compromiso financiero "y el intangible" del Principado. "Me sorprende la capacidad de las derechas de esta Cámara de ponerse siempre del lado equivocado", afirmó.

La portavoz del PSOE, Ana Isabel Puerto, defendió la intervención de Iván Aitor Lucas y alabó el objetivo final de la Viceconsejería: "Optimizar las capacidades de la región y conformar una oferta integral para crear valor añadido".

Tracking Pixel Contents