visita a actuaciones inmobiliarias y culturales en avilés con cargo a fondos europeos

Notas de despedida en el Julián Orbón: los alumnos del Conservatorio se trasladarán de forma inmediata a la nueva sede de La Ferrería

El centro, con 240 alumnos, prevé ampliar el número de matrículas de cara al próximo curso nEl "Julián Orbón" dejará libre con su traslado el edificio que ocupará de forma temporal la Universidad Nebrija

Mariví Monteserín, Isabel Rodríguez y Lydia Espina, ayer, con la nueva sede del conservatorio al fondo.  | MIKI LÓPEZ

Mariví Monteserín, Isabel Rodríguez y Lydia Espina, ayer, con la nueva sede del conservatorio al fondo. | MIKI LÓPEZ

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

Notas de despedida suenan estos días en la sede del Conservatorio Julián Orbón de Álvarez Acebal. En la próxima Semana Santa, de acuerdo a los pronósticos iniciales, se hará efectivo el traslado. Y las clases, de cumplirse las previsiones, comenzarán el día 22 de abril en la nueva ubicación, en la calle de La Ferrería. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visitó ayer las obras, ya finalizadas y pendientes de la instalación de mobiliario.

Pelayo García y Manuel Campa, concejales, con Espina, Rodríguez y Monteserín. Abajo, Alonso explicando el centro. | MIKI LÓPEZ

Pelayo García y Manuel Campa, concejales, con Espina, Rodríguez y Monteserín. Abajo, Alonso explicando el centro. | MIKI LÓPEZ

El futuro Conservatorio, con 1.200 metros cuadrados de superficie útil, ha supuesto un desembolso 2,7 millones de euros (parte de ellos procedentes de los fondos europeos Next Generation), a los que hay que añadir unos 152.000 euros por la dirección facultativa de la obra, unos 89.000 de mobiliario y otros 16.698 más para el mural encargado al artista Alfonso Zapico. El objetivo es ganar matrículas: el Julián Orbón suma ahora 240 alumnos.

Los alumnos del Conservatorio iniciarán el tercer trimestre ya en la nueva sede de La Ferrería

Los alumnos del Conservatorio iniciarán el tercer trimestre ya en la nueva sede de La Ferrería

Roberto Alonso, arquitecto encargado de la dirección facultativa y redactor del proyecto final, explicó ayer la obra a Rodríguez, que recorrió las instalaciones junto a la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; la consejera de Educación, Lydia Espina, y una nutrida representación de políticos locales y regionales así como por el director del conservatorio, Carlos Galán. Destacó Alonso "el acierto" del Ayuntamiento de elegir el edificio y la "flexibilidad" de la infraestructura, ahora acondicionada para acoger enseñanzas musicales.

El interior del edificio, con moqueta en el suelo y ascensor, está dividido en distintas unidades a modo de "celdas" con importante aislamiento acústico. En el sótano está el local de ensayo para orquestas y tres locales de ensayo para órgano, percusión y contrabajo; en la planta baja hay sala para coros y usos múltiples (recepción, dirección, secretaría, administración...). En las tres plantas siguientes están las aulas de diferentes tamaños según las especialidades a las que se dirijan. El centro permitirá aunar a todos los alumnos del Conservatorio, ahora divididos en distintos espacios entre el palacio de Balsera y un edificio anexo.

Este "tetris" de espacios no quedará ahí. La previsión es darle uso cultural al palacio de Balsera. A su vez, el actual edificio anexo del Conservatorio, en Álvarez Acebal, donde estaba la antigua comisaría de la Policía Nacional, pasará a ser la sede temporal de la Universidad Nebrija antes de trasladarse a su sede definitiva, el palacio de Camposagrado, una vez que todos los estudios de la Escuela Superior de Arte se hayan mudado al Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), donde el Principado prevé ampliar sus instalaciones actuales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents