Los celtas ya han tomado Corvera
El museo dedicado a la cultura tradicional de los países del Arco Atlántico abre sus puertas para los vecinos de la parroquia corverana de Villa

Illán García

Los celtas han llegado a Villa. Han tomado las antiguas escuelas, en desuso desde hace más de treinta años y han transformado ese espacio en un centro museístico, apoyado por la Banda de Gaitas de Corvera, que gestionará el equipamiento, y el Ayuntamiento. El nuevo y único museo corverano ha abierto sus puertas para que los vecinos de la parroquia de Villa disfrutaran los primeros el cambio que ha dado ese centro donde se aprendían lecciones en pupitres, que al final, acabaron comidos por la carcoma. El museo tiene dos grandes aulas en las que lucen gaitas de diferentes países del Arco Atlántico, que ocuparon los celtas: Galicia, Asturias, Bretaña, Irlanda, Cornualles, Isla de Man, Gales y Escocia. Y también figuras de gaiteros de la colección de Bras Rodrigo, director de la banda de gaitas local, y responsable de este nuevo espacio que abrirá sus puertas oficialmente el día 12.

Muséu de los países celtes / I. G.
Una serie de paneles explican las peculiaridades de cada uno de los países celtas, hablan de música y mitología. También lucen maniquíes con trajes tradicionales de algunos de los territorios.
"La entrada tendrá un precio simbólico de cinco euros y en un principio, las visitas serán concertadas", detalló Bras Rodrigo, quien habló también de la instalación de audiovisuales y otros detalles, que estarán listos para la puesta de largo del proyecto, financiado con fondos europeos y Leader. "Habrá una segunda fase en la que queremos colocar fuera una cabana de teito", detalló. A su lado, el alcalde, Iván Fernández, explicó que el centro "será algo vivo" y destacó que el proyecto ha cristalizado tras varios años en un entorno rural como Villa.
Los vecinos, mientras tanto, se muestran encantados. "Da vida al pueblo, es una pasada", señaló Carmina Marín. A su lado, Leny Martínez destacó que "es un orgullo" para Villa "contar con un museo de esta categoría". Y así todos, que entre gaitas, paneles y la intervención artística sobre azulejos de "Torroto" en el exterior, celebran que Villa sea el lugar elegido para el Muséu de los países celtes, que es así como se llama.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo
- Estos son los jugadores con los que el Avilés negocia su posible renovación
- Paro en el Juzgado de Avilés: Jueces y fiscales anticipan que irán a la huelga si no se retiran las reformas de Bolaños