Transit: de la apatía al fomento del estudio

El plan municipal contra el absentismo celebra su éxito con testimonios de sus usuarios

Parte de los asistentes a la reunión de ayer en el edificio Fuero.

Parte de los asistentes a la reunión de ayer en el edificio Fuero.

I. G.

Data

Zaiha Ovies estudia lo que le gusta, Programación en el CIFP Avilés, y reconoce que llegó a hacerlo gracias al programa municipal Transit, que lucha contra el absentismo educativo. "Tuve mi etapa de vaguear un poco y después de que vinieron (responsables del programa Transit) a mi instituto cuando estudia en la ESO y me ayudaron un montón porque no sabía qué estudiar, les dije lo que me gustaba y me encaminaron adelante", detalla Ovies, que ha encontrado su camino después de aquella tutoría en la que Transit se dirigió a alumnado de Diversificación y repetidores.

Los responsables del programa Transit mantienen una estrecha colaboración con los departamentos de orientación de los cinco institutos públicos de la ciudad. "Ofrecemos un apoyo con actividades durante todo el año", sostiene la coordinadora del programa, Zulema Cadenas. La labor de Transit ayuda a eliminar bajas autoestimas, resolver conflictos y reforzar a los chavales con alternativas cuando se acercan a este programa que comenzó en 2011 y que el Ayuntamiento sopesa presentar en la Federación Española de Municipios y Provincias dado el éxito obtenido.

Juan Esteban Madiedo y Deiner Tademo estudiaban 4º de ESO de Diversificación cuando Transit hizo acto de presencia en su centro educativo. Ahora ambos estudian Carrocerías en el CIFP y están encantados. "Nos convencieron, en Transit hay muchas dinámicas y seguimos aquí para conocer gente, charlar, nos lo pasamos bien. No sabíamos que hacer y ahora estudiamos algo que nos gusta", reflexionan ambos amigos y compañeros de estudios.

Formar parte de Transit abre puertas a estos jóvenes que quizá pudieran estar desmotivados a la hora de continuar sus estudios. El servicio municipal les asesora, les plantea alternativas y dinámicas de grupo para la búsqueda de soluciones ante su situación. Marcos González que empezó a estudiar Mecanizados ahora es camarero en una cafetería-restaurante llegó a viajar a Alemania con el programa Transit a un campamento con letones, italianos, alemanes, polacos y portugueses. "Sigo participando en Transit, le pillé cariño, empecé hace cuatro o cinco años y ahora vengo a Transit a echar una mano, actualmente me gusta la hostelería pero me gustaría experimentar otros trabajos", afirma González, que se acercó al programa, reconoció, en una etapa de su vida adolescente "aburrida". "Aquí me ayudaron a socializar y orientar mi vida", destacó el joven de 20 años sobre este grupo que echa una mano a los adolescentes a buscar oportunidades sin la necesidad de "sacar buenas notas".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents