La Soledad, la cofradía con acento andaluz y una mujer cofrade al frente de la hermandad
"Tenemos alrededor de 470 integrantes", celebra David Sicilia, hermano mayor que deja el cargo en favor de Belén Fernández

David Sicilia, Corin Astariz, Fernanda Crespo y Belén Fernández / Mara Villamuza

La Cofradía de la Virgen de la Soledad, que tiene su refugio en Marcos del Torniello, es una de las más peculiares de la Semana Santa avilesina. Primero, porque su paso recuerda más a los de latitudes inferiores, en concreto Sevilla, que a los que se suelen ver en las procesiones asturianas. Y segundo, porque a partir de este Viernes Santo pasarán a estar liderada por una mujer, Belén Fernández. El estado de salud de la hermandad es envidiable. "Tenemos alrededor de 470 cofrades, estamos muy contentos", revela David Sicilia, actual hermano mayor que está a punto de dejar su cargo, aunque nunca su devoción.
"Ahora ya no puedo seguir más, es cosa de los estatutos. Empecé en 2019 y estuve tres años, hasta el 2022. Ahí, cuando ya estábamos en la ‘nueva’ normalidad, decidimos prorrogar otros tres, pero ahora no se puede más", explica Sicilia, que destaca el carácter femenino de su cofradía. "La mayoría son mujeres, y últimamente hemos vivido un gran repunte de gente joven, que es lo que más necesitamos. El año pasado entraron sesenta niños y este cincuenta", comenta el avilesino, que cree que la clave de este crecimiento está en el trabajo que se hace en el catecismo de la parroquia. "Aunque la natalidad no suba mucho, están haciendo una gran labor y aquí se ve el fruto. Y no solo se quedan hasta hacer la comunión, hay muchos que quieren seguir más allá", afirma el hermano mayor, que apunta que la banda de la cofradía cuenta con veintitrés miembros cuya edad ronda los 25 años.
Ese rejuvenecimiento es uno de los motivos que animan a Belén Fernández a ponerse al frente de la cofradía. "Llevamos una semana que no paramos de hacer fichajes. Gracias al local que tenemos y al párroco, que nos lo ha habilitado, estamos consiguiendo atraer a más gente. Estamos más visibles y a pie de calle", detalla la avilesina, que durante estos días estará libreta en mano para apuntar aquellas cosas que haya que mejorar. "Esto es muy bonito, pero a la vez muy cansado. Causa mucho estrés estar pendiente de que todo salga bien, controlar a los cofrades… La gente nos ayuda mucho, pero la preocupación y el agobio siempre están ahí", comenta Fernández, que solo desea que la lluvia les dé un respiro porque "es un disgusto no poder sacar los pasos a la calle".
Su paso, además, es uno de los más ornamentados de la Semana Santa avilesina. "Se hizo en los años 90. La cofradía quería dar un aire de renovación y se decidió encargar un paso al estilo andaluz, convirtiéndose en el único de Asturias de esas características. Va empujado, no portado, y sus candelabros y ornamentaciones son de plata", cuenta Sicilia. Además, para aumentar ese toque andaluz, los cirios los traen todos los años desde Jaén. También cuenta, durante la procesión, con la compañía de la Policía Nacional y los gastadores del Regimiento Príncipe. Ahora queda esperar que el tiempo respete para que todo salga a pedir de boca.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo
- Estos son los jugadores con los que el Avilés negocia su posible renovación
- Paro en el Juzgado de Avilés: Jueces y fiscales anticipan que irán a la huelga si no se retiran las reformas de Bolaños