El Museo de los Países Celtas abre en Villa: "Estamos muy ilusionados"

Este lunes se activará la web del centro, donde los interesados podrán reservar cita: "Es algo único en el mundo", valora Bras Rodrigo, de la Banda de Gaitas

Así fue la inauguración del El Museo de los Países Celtas de Villa (Corvera)

N. Menéndez

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Villa

"Huele a nuevo", bromeaban los primeros visitantes del Museo de los Países Celtas de Villa, en Corvera. Tras años de gestiones y después de abrir sus puertas para la gente del pueblo, ayer fue el primer día que el espacio museístico abrió sus puertas para todo el mundo. Faltan unos pequeños detalles, como la llegada de las banderas de los ocho países celtas que componen la exposición, pero Bras Rodrigo, líder de la Banda de Gaitas de Corvera, ya está entusiasmado con el reto que tienen ahora por delante. "Es algo con lo que llevábamos mucho tiempo en mente, estamos muy ilusionados", reconoce el corverano, que reveló que Frank Smith, embajador de Irlanda en España, está interesado en conocer el espacio.

"La idea empezó en 2014, pero la financiación que habíamos aprobado no acabó llegando. Lo hablamos con el Ayuntamiento y fueron totalmente compresivos con nosotros. Nos ayudaron a buscar el dinero y gracias a ello y a recursos propios del consistorio, fondos europeos y de la banda ahora podemos abrir las puertas", detalla Rodrigo, que ahora desea que el espacio "este abierto durante muchos años, porque es algo único en el mundo".

Su sonrisa y la del resto de la Banda de Gaitas de Corvera delataba la ilusión que les hacía el momento. Ayer fue la inauguración para todo el mundo, aunque unos días antes ya habían abierto las puertas para que los vecinos de Villa fuesen los primeros en conocer el museo. "El lunes abrimos la página web, para que los interesados puedan coger cita. La idea es hacer visitar concertadas de jueves a domingo, aunque si se juntan grupos grandes también abriremos otros días entre semana", explica el gaitero, cuyo objetivo es que "sea un museo vivo, con conciertos, charlas y presentaciones de libros, todo alrededor de la cultura celta".

Además, en las próximas semanas todo apunta a que recibirán una visita de campanillas. "El otro día estuve con Frank Smith, embajador de Irlanda en España, y me dijo que tenía muchas ganas de venir. Cumple ciclo en septiembre y quiere conocer el museo tanto él como la gente del Turismo del país", avanza el corverano, que asegura que, con el paso de los días, habrá más sorpresas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents