La II República y sus muchos homenajes: cinco en la comarca
La Carriona junta a miembros del PSOE, de IU y de Servicios Públicos, y Solís anuncia que la Quinta de Pedregal "será lugar de la memoria"

Celebración de la República por parte de la Plataforma Por los Servicios Públicos. / Luisma Murias

Ana Solís, la concejala avilesina de Memoria Democrática, aseguró que la República "no es de derechas, ni izquierdas, le otorga el poder el pueblo, sin privilegios". Lo dijo ante "La Losa del Tiempo", el conjunto escultórico que ideó el artista Carlos Suárez para recordar a las víctimas del franquismo.

Participantes en el homenaje en "La losa de tiempo"; .de Carlos Suárez / Luisma Murias
Ese discurso fue uno de los cinco que ayer se escucharon en la comarca en el día de la conmemoración de la II República (eso sucedió el 14 de abril de 1931). Los otros cuatros homenajes se produjeron: a las 12.00 horas, los miembros del PCE y de IU delante del monumento a las viudas de la República, que se levantó en tiempos del alcalde Manuel Ponga; a las 13.30, por parte de los socialistas, encabezados por los secretarios generales de Avilés –Manuel Campa– y de Juventudes Socialistas locales –Alba Rodríguez–. Pero hubo también tiempo –a las 12.30 horas– delante del muro de los nombres. Ahí los que se juntaron fueron los miembros de la Plataforma por los Servicios Públicos.

Unos republicanos cuelgan un ramo en la valla de la Quinta de Pedregal. / Miki López
Por la tarde, siguieron los homenajes: en la verja de la Quinta de Pedregal, centro de represión avilesino tras la caída de la ciudad en manos de los sediciosos. La concejala Ana Solís volvió a tomar la palabra y con emoción anunció para el personal que se acercó a la casa –el último propietario fue el Grupo Melca–que la casa será "lugar de la memoria", es decir, el "espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva".

Los socialistas celebran la República en el monolito por las viudas de la República. / Luisma Murias
La Plataforma busca que este palacete sea la sede de un futuro museo de la Memoria Democrática de Asturias. Por su parte, Begoña Collado, la directora general de Memoria, volvió a la comarca ayer –el sábado estuvo en la ceremonia de reconocimiento como republicana de Carmen Negrín, una de las nietas del presidente Negrín–. Lo hizo para participar en el homenaje que se rindió a las víctimas del franquismo en el pinar de Salinas.

Celebración en el pinar de Salinas. / Miki López
La jornada de los cinco homenajes a la República también fue el de la alerta. "Los derechos que tenemos los podemos perder en un momento", señaló Solís.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro