El Niemeyer se declara en "crecimiento" tras sumar 281 visitantes más el último año
El parking subterráneo que compró Cultura ya está en manos del complejo de la ría, que espera abrirlo "antes del verano" y ceder su gestión "a un tercero"

El patronato del Niemeyer, ayer, bajo la presidencia de la consejera Ana Vanessa Gutiérrez. | MIKI LÓPEZ
Saúl FERNÁNDEZ
"El año 2024 fue un periodo de crecimiento, innovación y colaboración para el Centro Niemeyer", asegura el director del complejo cultural, Carlos Cuadros, en la presentación de la memoria de actividades correspondiente al año 2024 que ayer, finalmente, aprobó un patronato con "quorum" (el del 28 de marzo no lo tuvo). Ese crecimiento que aduce Cuadros se explica por el esfuerzo del equipo, el apoyo de los colaboradores y patrocinadores, "y la entusiasta participación del público". Concretamente, el Niemeyer reconoce haber vendido 281 entradas más en 2024 que en 2023.
Agustín Medina, el nuevo miembro del patronato de la fundación del Niemeyer, reclamó "mayor concreción" en los datos que ofrece esa memoria (es más o menos concreta cuando habla del personal que acudió a ver la exposición "Goya-Ni más, ni menos", pero no lo es cuando relaciona los visitantes de otros países). "Dice que vinieron portugueses, pero no dice cuántos. Entendemos que este tipo de memoria son herramientas para trabajar mejor", destacó Medina".
Cuadros explicó, precisamente en 2023, que los rectores del Niemeyer se habían esforzado "por ofrecer una programación variada y de alta calidad que reflejara la diversidad y la riqueza de la comunidad cultural". Concretamente, 70 pases de películas, 42 obras de teatro, 20 conciertos, 11 exposiciones y siete entrevistas en vivo, generalmente vinculadas a presentaciones de libros. (Las cifras de 2024 son menores a las de 2023 salvo en este apartado y también en el de las exposiciones).
El Niemeyer destaca "las exposiciones del fotógrafo francés Mathieu Pernot, la del maestro brasileño Miguel Rio Branco, la de la artista de origen ruso Anastasia Samoylova y la del artista asturiano residente en Bélgica Ángel Vergara; así como la exposición antológica de la artista alicantina Juana Francés, con motivo del centenario de su nacimiento". Y, además, destaca que "casi 17.000 personas [en realidad, 16.964] visitaron la exposición ‘Goya–Ni más ni menos’ en menos de tres meses en 2024, convirtiéndose así en la segunda exposición más concurrida de la cúpula del Centro Niemeyer [la primera, la de los ‘Sorollas’ de Masaveu entre 2018 y 2019, alcanzó los 56.279 visitantes]".
Aparcamiento
El patronato del Niemeyer, por otra parte, aceptó "la cesión demanial" del aparcamiento subterráneo. Era de la Sepi, lo compró la Consejería de Cultura y ahora el complejo cultural se ha hecho cargo de él. Lo que están estudiando ahora es el horario de apertura –si será de 24 horas, si estará vinculado a los actos– y si lo va a gestionar un tercero (Ruasa es el nombre que se puso sobre la mesa). "En todo caso, debe estar listo en verano", destacó Medina, quien también se refirió a la necesidad de que el centro disponga de un presupuesto mayor "más ahora que la deuda que teníamos está solventada. Lo vamos a reclamar en las instituciones, tanto en Avilés como en el Principado".
Centenario de Chirino
El Centro Niemeyer, siguiendo su "vocación internacional", participará este año en el centenario del nacimiento del escultor canario Martín Chirino, uno de los componentes del grupo artístico "El Paso". Tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA –lo hizo en su edición del 24 de marzo–, la cúpula del Niemeyer abrirá sus puertas el próximo 30 de mayo a la muestra "Dear Martín", que es un proyecto expositivo que cuenta con el apoyo de la empresa Acción Cultural Española y que supervisa Alfonso de la Torre.
La exposición se verá hasta el 21 de septiembre e incluye esculturas con la huella norteamericana de Chirino, piezas emparentadas con las que el escultor descubrió su pulso en el MoMA en 1960, las que presentó en la galería Grace Borgenicht, también en Nueva York, así como la gestación de algunas de sus series durante su residencia y que luego daría desarrollo y continuidad a su regreso a España. Se completa con un fondo de correspondencia, fotografías y filmaciones de aquellos años.
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- Arranca la 'folixa' de El Bollo en Avilés, con los 'hermanos' de EE UU como invitados
- De Mbappe a Lamine Yamal: las confiterías avilesinas rebosan de dulces ideas para la Pascua