La oposición de Avilés evalúa al Niemeyer (parece que no aprueba)
Los concejales rechazan que el complejo cultural esté en "crecimiento", como defiende su director en la memoria de 2024

El Centro Niemeyer, de noche. | MARA VILLAMUZA

Esther Llamazares, la portavoz del Partido Popular (PP) en Avilés, cargó ayer contra "el modelo socialista de gestión: mucho gasto, poco rumbo" del Centro Niemeyer. Y lo hizo después de que el patronato que lo dirige hubiera aprobado –lo hizo el Lunes Santo– una memoria de actividades –la de 2024– en la que se reconoce que este año pasado el complejo cultural vendió 281 entradas más que en 2023 o lo que es lo mismo: el año pasado vendió 163.667 frente a las 163.386 de 2023.
Esta circunstancia y el hecho de que Carlos Cuadros ubique cifras como esta en "periodo de crecimiento, innovación y colaboración" para el Centro disgustó también a la portavoz de Vox en el Ayuntamiento, la concejala Arancha Martínez Riola: "El hecho de que en un año haya crecido 281 visitantes, lo que viene a ser un 1,6% de la cifra total respecto al año anterior, está muy lejos considerarse un crecimiento, si no que el interés por las actividades tendenciosas y sectarias de dicho centro no despiertan el interés necesario para un crecimiento como merece un centro de esta envergadura". A este discurso añadió: "Sin querer desmerecer la trayectoria artística de los autores que han expuesto sus obras en el 2024, hay que reconocer que son desconocidos para la inmensa mayoría de la gente y por ello no captan el interés para visitar las exposiciones, algo que no ocurre con autores mundialmente reconocidos a nivel popular como Sorolla o la pasada exposción de Goya". Esta exposición, concretamente, cosechó 16.964 entradas y fue la segunda que más exitosa después de la de los sorollas de Pedro Masaveu (56.279 visitantes).
David García, de Podemos, en el grupo Cambia Avilés, apuntó: "El Niemeyer sigue sin solventar el problema más importante para los avilesinos: su relación con la ciudad. Es urgente que su actividad se sienta en Avilés. Un vinilo con la programación en el Parche no es suficiente, las programaciones culturales de la ciudad y del Niemeyer deben complementarse". En esto coincidió con Martínez Riola, que dijo: "A la dirección del centro y a la Consejería de Cultura del Principado se les llena la boca con la programación cultural, que no corresponde a los intereses de la ciudadanía".
Llamazares abundó en esta idea: "Los gobiernos socialistas de esta ciudad y de esta región deberían hacérselo mirar. Un centro que nació con vocación internacional, que costó más de 40 millones de euros a las arcas públicas y que prometía convertirse en un referente cultural en España, hoy celebra… ¡haber vendido 281 entradas más que el año pasado! Si no fuera tan serio, daría risa. Es difícil no tomarlo a gritos: ¿Esa es la gran noticia? ¿Esa es la medida del éxito de un equipamiento que ha consumido tantísimo esfuerzo e inversión pública?", se preguntó.
Aparcamiento
La compra del aparcamiento subterráneo del Niemeyer también se discutió en el patronato de este pasado Lunes Santo: la consejería de Cultura se lo compró a la sociedad inmobiliaria estatal Sepides por 3.248.400 millones de euros. El patronato aprobó la cesión demanial de la instalación, o sea, que siendo del Principado quedado en la cuenta de haberes de la fundación: el Niemeyer ahora lo que tiene que decidir es quién lo va a gestionar (en el punto de mira está Ruasa).
La incorporación de esta instalación al complejo cultural contó con el aplauso de David García: "Hay que destacar el objetivo cumplido de una de nuestras reivindicaciones históricas como es la reapertura del parking, una herida abierta que por fin va a cicatrizar". Agustín Medina, que es concejal Asuntos Sociales y pertenece a la parte de IU de Cambia Avilés, también celebró esta circunstancia.
Esther Llamazares es muy crítica con esta adquisición: "El anuncio de la compra fue muy vistoso, sí, pero con letra pequeña invisible que –salvo los privilegiados gurús locales– nadie consigue leer, ni los miembros del patronato saben quién lo va a gestionar, ni cómo, ni con qué horarios, ni qué disponibilidad tendrá para la ciudad. Vamos, que compraron el coche sin saber si tiene volante". Y es que los rectores del Niemeyer no decidieron ayer nada sobre la nueva infraestructura .
Martínez Riola, por su parte, insistió: "Hemos advertido en reitaradas ocasiones que este centro carece de la señalización".
Suscríbete para seguir leyendo
- Culete y empanada para Barbón: así arranca la Comida en la Calle de Avilés
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci
- El Monoloco reina en el tardeo: así se vivieron las últimas horas de la Comida en la Calle de Avilés