La orgánica se refuerza para la Comida en la Calle: un contenedor cada cien personas

El servicio de limpieza aumentará para esa jornada en la ciudad con siete operarios y tres barredoras más junto a un equipo especial de pavimentos

Una edición anterior de la Comida en la Calle.

Una edición anterior de la Comida en la Calle. / R. S.

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Avilés

En la próxima Comida en la Calle –este próximo 21 de abril– habrá 139 contenedores de recogida orgánica más que se sumarán a los que atienden las necesidades de la ciudad los días de diario. "Y señalaremos la ubicación de cada uno de ellos a los participantes de la fiesta", apostilló Yolanda Alonso, la concejala de Festejos de Avilés que, junto a su compañero de gobierno, el responsable de Servicios Urbanos, Pelayo García, presentó este martes el zafarrancho de limpieza previsto por la ciudad para la gran romería del Lunes del Bollo en la ciudad.

"En el papel que ponemos en los tableros donde figura el nombre de quien reservó mesa, pondremos el plano de localización del contenedor marrón", explicó la edil de Festejos. La idea es contribuir a "dejar las calles tan limpias como se habían dejado el día anterior". Y es que tanto Yolanda Alonso como Pelayo García son conscientes de que este objetivo es "obligación de todos".

La instalación de estos 139 contenedores de recogida orgánica "es la primera vez que lo hace la ciudad", señaló García. Esto significa que cada cien personas aproximadamente habrá al menos un contenedor disponible, para favorecer el reciclaje del desperdicio alimentario de esa jornada.

El servicio de limpieza y de recogida de basura de Avilés se va a reforzar esa jornada con siete operarios más, tres barredoras y un equipo de limpieza de pavimentos. La recogida de residuos y limpieza viaria dispondrá durante la Comida en la Calle de 60 operarios en la zona, de los cuales 14 se dedicarán en exclusiva a la retirada de residuos y limpieza viaria en aquellas vías reservadas a la gran romería.

"En años anteriores logramos retirar el vidrio del parque de Ferrera, que eso agiliza mucho los trabajos de recogida al día siguiente y que al día siguiente el parque esté en condiciones en el menor tiempo posible", apuntó Pelayo García. "Este año lo que queremos es dar un paso más, por eso, en un día tan especial, vamos a instalar los contenedores de orgánica", añadió el edil de Servicios Urbanos.

El esfuerzo de limpieza en la ciudad tiene también sus horarios marcados para este fin de semana del Bollo: "Esos momentos son el sábado por la noche, cuando tendrá lugar la verbena de ‘El Combo Dominicano’ en la calle de la Muralla, y como evento musical con mayor afluencia entendemos que será el cierre de las fiestas del Bollo: las sesiones de los DJ’s del ‘Monoloco’ en el quiosco del parque del Muelle, un adelanto del festival que finalizarán a las 23.00 horas", agregó Alonso.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Avilés ha comunicado que "de las 48 solicitudes que se encontraban en lista de reserva para la Comida en la Calle ya se han llamado a más de la mitad para ofrecerles sitio, gracias a que la gente está avisando sobre las cancelaciones que van teniendo en los sitios que habían reservado".

La concejala de Festejos, Yolanda Alonso, asegura que las deserciones que se están produciendo se deben a la amenaza de lluvia que existe para el día grande de la fiesta avilesina. "Lo que queremos es que no llueva", bromeó Alonso al respecto.

Tracking Pixel Contents