El Monoloco arrolla en Avilés: así fue el arranque de la temporada de festivales
Más de cinco mil personas acuden al recinto de La Magdalena para disfrutar de la cita: "Hay que darle vida a la ciudad y esto es ideal"

Noé Menéndez

"Ojalá se haga todos los años, esto es una locura", coinciden Nacho Menéndez, Yago Iglesias y Laura Maldonado. Éxito total en La Magdalena. Más de cinco mil personas disfrutaron ayer de la primera edición del Monoloco, un festival que ha cautivado a los más jóvenes no solo de Avilés, si no de todo Asturias, León, Galicia y Cantabria. Todo el norte de España se dio cita en tierras avilesinas para gritar con algunos de los hits de Hard Gz, el electrolatino de Juan Magán o el ritmo de John Pollón o Camin. "Esto da mucho rollo a la ciudad, la rejuvenece", coinciden los amigos, que poblaban las primeras filas de los conciertos.

Un grupo de madres, de cervezas y picoteo en el exterior del recinto, a la espera de sus hijos.
"Hay que darle vida a Asturias todo el año y, para eso, esto es ideal", apuntan Saray Prieto, Irene Linares, Diego Sánchez y Sergio Simón, uno de los grupos que, entre artista y artista, apuestan por hacer un breve receso en el área de descanso habilitada en la entrada. "Han venido varios de los mejores artistas de España, esto pone a Avilés en el mapa. Nosotros aprovechamos que mañana [por hoy] es festivo para venir, así podemos pasar la resaca tranquilos", comenta el grupo.

Un momento de la actuación de Hard Gz.
Desde Santander llegó también Lucas Suárez, ataviado con su camisa del Racing. No era el único, y es que La Magdalena se convirtió también en una meca del fútbol mundial. "Hay que representar siempre, que se nos identifique rápidamente", bromeaba el cántabro, quien aprovechó su visita a Avilés para, junto a su pareja, disfrutar del puente festivo en Asturias. "¡Qué mejor excusa que un festival!", coincidía la pareja con las primeras actuaciones ya en marcha en el pabellón.
Tal era el calor del público de La Magdalena que Hard Gz, uno de los artistas que más revolucionó el recinto avilesino, tuvo que pedir un poco de agua para la primera línea del público. El gallego, uno de los más cariñosos con sus seguidores, se tiró hasta las primeras filas de espectadores para cantar, protagonizando así una de las escenas de la tarde.

Las primeras filas, con los seguidores más fieles de los artistas.
En el otro lado de la moneda estaban las madres que, para acompañar a sus hijos, esperaban comiendo en la entrada del recinto. "Hombre, hemos entrado, pero hay canciones que a nosotras no nos pegan demasiado. Antes sonaba ‘Hombres G’ o Melendi y ahí sí que saltamos", bromeaban algunas mientras se toman un respiro. Y es que la oferta del Monoloco es para todas las edades, desde los adolescentes que poblaban las primeras filas hasta para sus padres.
"Es increíble tener esto aquí, Hard GZ es uno de mis artistas favoritos y verlo en mi ciudad…", confesaba Maia Bautista emocionada. "Este estilo de música me gusta muchísimo más que el Reggeaton Beach, que es más latino. Por mi que hagan algo así por San Agustín, sería un bombazo", afirmó la avilesina.
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El sector servicios de la comarca de Avilés se encuentra ante un serio problema (que ya ha padecido otros años)
- Vecinos de Corvera piden un nuevo radar en la 'Y': este es el punto en el que aseguran que no se respetan los límites de velocidad
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: 'Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera
- Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
- Luto en el comercio local de Avilés por el fallecimiento de América Suárez, histórica dueña de La Colosal
- Las Urgencias del hospital San Agustín de Avilés no veranean: atienden a 205 enfermos al día (y esta es la curiosa explicación)