El concejal Pelayo García se mete en la piel de una persona con discapacidad física: recorre Avilés en silla de ruedas

El edil realizó la ruta arropado por integrantes de Difac, que propusieron algunas mejoras de accesibilidad

La Asociación de discapacitados trabaja en cinco itinerarios accesibles en la ciudad

Así fue la actividad para diseñar itinerarios accesibles para personas en silla de ruedas en Avilés

Miki López

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

El concejal de Participación Ciudadana de Avilés, Pelayo García, se metió este martes en la piel de una persona con discapacidad física: en una silla de ruedas recorrió los aproximadamente cuatro kilómetros que separan la sede de Difac, en la calle de Álvarez Gendín, en La Magdalena, de la rotonda de Villalegre que da acceso a Molleda. Junto a integrantes de Difac -Mercedes Vieites, Trinidad Marcos, Jesús Martín, Julián Valdavida y Rocío Martínez-, García tuvo la posibilidad de conocer las deficiencias, en cuanto a accesibilidad, que afectan cada día a las personas usuarias de silla de ruedas. Atravesaron el parque de La Magdalena, la calle de La Paz en Versalles, la rotonda de Los Canapés, parte de Santa Apolonia... "En la calle de Gutiérrez Herrero, por ejemplo, hay una marquesina, justo delante de un gran supermercado, que las personas con movilidad reducida no la podemos utilizar", señaló Rocío Martínez. Apuntaron también deficiencias en la rotonda de Los Canapés, especialmente en vías con salida a la red autonómica de carreteras. También apreciaron pasos de peatones que deben adaptarse a la altura del Centro Europa y en la calle Rey Silo.

El concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, el segundo en la fila, tras Rocío Díaz.

El concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, el segundo en la fila, tras Rocío Díaz. / Miki López

El concejal de Movilidad tomó buena nota de las necesidades de este colectivo con el que ya ha cumplido varios itinerarios por Avilés para solventar, en la medida de lo posible, las deficiencias. Hace medio año aproximadamente García cumplió el recorrido de Álvarez Gendín al tanatorio de Avilés, y anteriormente  se montó en silla eléctrica para realizar el itinerario de La Magdalena al cementerio de La Carriona.

La idea es plantear futuras mejoras y hacer de Avilés un entorno más accesible para todos y todo bajo la supervisión de Difac, colectivo que sufre las consecuencias de una planificación urbanística inaccesible y no adaptada a las personas con movilidad reducida. El de este martes, concretamente, es uno de los cinco itinerarios en los que está trabajando Difac con el concejal de Movilidad, Pelayo García. Los otros itinerarios accesibles comunican, con salida siempre desde la plaza de España, San Cristóbal, Jardín de Cantos y Valliniello. Uno más es de La Carriona a Miranda.

Pelayo García junto a integrantes de Difac cruzando un paso de peatones en Versalles.

Pelayo García junto a integrantes de Difac cruzando un paso de peatones en Versalles. / Miki López

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents