El organista del Papa hace cantera en Soto del Barco: tocó en el funeral del pontífice y prepara la música del cónclave

Josep Solé traerá a sus hijos al Curso Nacional de Música en julio

Daniel Tarrio, junto a alcalde de Soto del Barco, José Manuel Lozano. | J. V.

Daniel Tarrio, junto a alcalde de Soto del Barco, José Manuel Lozano. | J. V.

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Soto del Barco

La música volverá a sonar con fuerza en Soto del Barco del 21 al 27 de julio, gracias a la cuarta edición del Curso Nacional de Música de Verano y su ciclo de conciertos. Durante siete días, la capital del Bajo Nalón se transformará en punto de encuentro para casi un centenar de jóvenes músicos procedentes de toda España, que acudirán para perfeccionar su técnica junto a un elenco docente de primer nivel internacional y que cuentan en el plantel de profesorado con profesionales de la talla de Josep Solé, organista del Vaticano, que ahora prepara la música del cónclave. La cita se ha consolidado como referente en el panorama formativo musical del país. El propio Solé tiene a sus hijos matriculados en el curso, lo que "es un logro importantísimo para el concejo de Soto del Barco", subrayaron los organizadores.

"Mantenemos la misma ilusión que el primer día, es un proyecto que está creciendo y que cada vez tiene más repercusión", detalló Daniel Tarrio, director artístico del programa formativo, quien explicitó que "cada vez es más gente la que quiere venir, hemos llegado a tener que rechazar matrículas". Parte del origen de su éxito radica en el profesorado, un gran elenco de estrellas donde destacan además del propio Solé, Noelia Rodiles, que se perdió la pasada edición "pero que este año reservó la fecha con antelación y para nosotros es un orgullo tenerla aquí", aseveró Tarrio.

En el concejo sotobarquense estarán igualmente Pedro Ordieres, violinista coprincipal de la OSPA, el oboísta Salvador Barberá, el violonchelista Alexander Osokin, la pianista repertorista Lisa Tomchuk, el violinista Savva Fatkulin y la violinista Itziar Oiarzabal. José Manuel Lozano, alcalde de Soto del Barco, puso en valor la importancia de este curso en la economía de la zona, ya que "junto al centenar de alumnos, vienen sus familiares, que la mayoría son de fuera de la región y se hospedan en los distintos hoteles y alojamientos de la comarca". Además, el regidor se acordó del reto del Ayuntamiento de Oviedo para conseguir ser ‘Capital Europea de la Cultura’, algo para lo que quieren "aportar nuestro granito de arena", dijo.

El programa formativo se completa con un ciclo de conciertos en el que participarán tanto alumnos como profesores, y que tendrá lugar en escenarios emblemáticos del concejo como el Teatro Clarín o la iglesia de San Pedro. En las tres ediciones anteriores del curso se logró completar el aforo en todas las actuaciones, reflejo del interés creciente que despierta esta iniciativa en la comunidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents