"Decepcionante" subasta del "campanu" del verano: la primera tina de bonito del Norte se pagó al precio más bajo de los últimos seis años
Alimerka se hace con los primeros 100 kilos de bonito del Norte, que donará a las Cocinas Económicas

Miki López /Amor Domínguez

"Decepcionante". Este es el adjetivo que empleó esta mañana Enrique Zabaleta, que es el patrón del "Goienkale", al conocer que 120,2 euros era el precio que decidió pagar Alimerka por el "campanu" del verano: el primer bonito del Norte de la temporada.
"No compensa los gastos", confesó el patrón y luego pasó a enumerar: "Estuvimos fuera 18 días. Hay que pagar seguridades sociales, víveres, combustible, la avería... Vamos a lo comido por lo servido", se lamentó.
Esta mañana, a las seis y media en punto, se celebró la primera subasta de la costera del bonito en la pista de la Nueva Rula de Avilés. Como el año pasado, la protagonizó la carga que trajo a los muelles avilesinos el "Goienkale", el barco de Zabaleta que, de normal, tiene base en Bermeo, en Vizcaya.
Antes de que comenzara la rula, el pescador se hacía cruces para que "la primera tina" hiciera merecer la pena la salida. No lo consiguió. "Apenas había pescado", recalcó Armando Prendes, el responsable de las pescaderías de la cadena de supermercados Alimerka. "Con esto sólo podemos atender nuestros compromisos, nuestras donaciones", dijo en referencia a las distintas Cocinas Económicas. "No podemos llevarlo a las tiendas", se lamentó también.

Precio al que se ha vendido la primera tina de bonito del Norte. / Miki López
Ángel Muñoz, el director de la Nueva Rula, confesó que el precio de la primera tina (100 kilos, 10 kilos por unidad) "no alcanzó las expectativas que había generado", pero también dijo: "Yo firmaría toda la costera así".
El "Goienkale" había partido el pasado 24 de abril con una tripulación de siete pescadores. Encontraron el primer bonito del Norte a 250 millas al Nordeste de las islas Azores. "Pasamos una borrasca de la leche", dijo. Estuvieron solos, confesó Zabaleta, "casi todo el tiempo". Ahora hay una docena de barcos buscando el recurso.
"Salimos tan pronto para compensar la malísima costera de la xarda", explicó el pescador. Pescaron 600 kilos y regresaron a base. "Teníamos que arreglar la antena de comunicación", apuntó Zabaleta. "Se fundió el día del apagón: nos dejó sin línea, sin internet, no podíamos mandar los partes...", explicó. Eso lo van a arreglar en Avilés. "Nos llevará un par de días". Luego piensan salir a la mar otra vez: "Hay que trabajar y ganar dinero".
El barco de Zabaleta atracó en Avilés ayer domingo pasadas las cuatro de la tarde. Conocían las expectativas que despierta la subasta del rey del verano. El resultado conseguido esta mañana, sin embargo, no ha sido con el que contaban.
La cotización del bonito
La cotización del "campanu del verano" difiere "mucho" con respecto a la alcanzada el año pasado: 339 euros. En 2023 el precio al que se vendió el primer bonito del Norte había sido de 370. Al comienzo de esa temporada pasada ya se había indicado que el precio era "el más bajo en cinco años". Ese récord se ha roto esta mañana.
El "Goienkale" el año pasado se trajo 3,236 kilos de las Azores y la rula se organizó el día 20 de mayo. En 2025 la cantidad ha sido cinco veces menos y, como consecuencia, el precio ha caído un 50% con respecto al alcanzado hace doce meses.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- El sector de la Defensa comienza a coger fuerza en Avilés: una de las empresas más importantes de España empieza a operar en la ciudad
- Chollos inmobiliarios en Avilés: tres viviendas para entrar a vivir a precio de ganga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Fiestas en los barrios de Avilés: estas son las dos principales quejas de los organizadores y las zonas que pueden quedarse sin festejos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa
- ¿Necesitas un plan para esta noche? Este el novedoso espectáculo que se podrá ver en la playa de Salinas