"Esta es la primera opción"; empresas indias visitan Avilés y buscan apoyo del Principado para instalar una fábrica
Medio centenar de empleos para fabricar mantequilla clarificada y queso panir para exportar a Europa

Por la izquierda, Mukesh Guta, Daniel González, Manohar Lal y Amit Suwhney, ayer, en la Cámara de Comercio de Avilés. / Mario Canteli

Tres empresas indias se han unido en una alianza estratégica para construir una nueva fábrica en Europa en la que producir mantequilla clarificada y queso panir para la población india asentada en el Viejo Continente. Los presidentes de las compañías Haldiram Group , Nippon Global e Indian Food Group mantuvieron ayer una reunión con empresarios en la Cámara de Comercio de Avilés, a la que también asistió José Antonio Sicre, director de la Oficina Económica del Principado, para conocer los posibles emplazamientos y las ayudas que pueden recibir para ubicarse en la región. "Esta es la primera opción", afirmaron Amit Suwhney, presidente de Nippon Global, y Manohar Lal, de Haldiram Group, junto a Mukesh Guta, de la distribuidora Indian Food Group.
La puesta en marcha del proyecto supondría la creación de medio centenar de empleos para producir entre 5.000 y 7.000 toneladas anuales de mantequilla clarificada, para lo que necesitan el equivalente de suministro de mantequilla, explicó Manohan Lal. Pero además, se estudia la oportunidad de fabricar también queso indio, denominado panir, lo que supondría un incremento de la producción y del volumen de empleo.
"El objetivo de este viaje, en el que hemos puesto mucho empeño, es ver las opciones reales que tenemos de contar con proveedores. La oportunidad para Asturias es que producir aquí para la enorme demanda de la comunidad india en Europa. Dependerá del soporte y de la ayuda que el Gobierno dé al proyecto", aseguró Lal en la Cámara de Comercio de Avilés en una reunión a la que asistieron el presidente cameral, Daniel González; la secretaria, Carmen Fernández; los vicepresidentes Alfredo Fernández y José Manuel Vega, además del director de la Oficina Económica del Principado.
El presidente de la Cámara de Avilés transmitió a los empresarios "las fortalezas como destino inversor" de Asturias en general y de la comarca de Avilés en particular, destacando además las ventajas que ofrecen los suelos del futuro ecoparque de Baterías. "Podemos ofrecer infraestructuras, conocimiento industrial, suelo a precios muy competitivos y ayudas, además de una excelente calidad de vida", señaló Daniel González.
La importación de productos lácteos indios está prohibida en la UE. Los representantes de las empresas indias, con varias fábricas de producción y capacidad de distribución mundial, señalaron que ya cuentan con una fábrica en Reino Unido y que si bien podrían ampliar aquellas instalaciones, habían optado por buscar un nuevo emplazamiento en Europa y que en Asturias hay empresas lácteas y de producción de mantequilla que se adaptan a sus necesidades. De hecho, ya han visitado algunas y ayer iban a Lactavisa, en Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Yenesi abre en La Arena las fiestas de San Juan con una oda a los bares: 'Dan vida a los pueblos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa
- Con gaita y tambor y ante centenares de personas: así fue la última visita del Juan Sebastián de Elcano a Asturias, en 2013 a Avilés
- El puerto pesquero de Avilés gana fieles: este es el motivo que lleva a barcos de otros países y regiones españolas a desembarcar aquí sus capturas