¿Bolardos sí o no? ¿Horarios de carga y descarga? Así será la consulta sobre la Zona de Bajas Emisiones de Avilés

El Ayuntamiento abrirá un periodo de consultas de 20 días para recabar la opinión de los vecinos sobre las nuevas restricciones de tráfico

El bolardo de Emile Robin. | M. F.

El bolardo de Emile Robin. | M. F.

A. F. V.

Avilés

Con el objetivo de tratar de rematar los últimos detalles de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el Ayuntamiento de Avilés iniciará este viernes un periodo de consulta previa para que los vecinos puedan realizar aportaciones al plan. Esta ventana, que estará disponible de manera online en la web municipal, estará abierta durante 20 días hábiles. Además, el Ayuntamiento plantea reunirse durante esas fechas con el grupo de movilidad de los consejos de participación de zona y como con el resto de grupos municipales para que puedan hacer sus propuestas de manera presencial. La consulta pública previa en relación con la ZBE de Avilés consistirá en la puesta a disposición de la ciudadanía de tres documentos: una memoria explicativa de los objetivos de la misma; una propuesta elaborada por los Servicios Técnicos municipales que sirve como punto de partida para la aportación de ideas; y un formulario a través del cual se podrán trasladar dichas propuestas.

La idea es que en este formulario se plantee cuestiones como si se considera que el control de la ZBE deba efectuarse con videovigilancia o con bolardos; si se considera que debe permitirse el paso a vehículos "cero emisiones" además de a residentes; o los horarios de carga y descarga, por citar algunos ejemplos.

Esta consulta, eso sí, no es vinculante. Si bien, la intención del gobierno local es tener en cuenta la opinión de los vecinos de cara a rematar una ZBE que es obligatoria para todas las localidades de más de 50.000 habitantes. En Avilés se establecerá en el casco histórico, ya peatonalizado, y zonas en las que recientemente se ha modificado el urbanismo para converitrlo en lugares más amigables para el peatón, como la plaza de La Merced, la calle plaza del Carbayedo o Pedro Menéndez.

Los objetivos de la ZBE son mejorar la calidad del aire y, como consecuencia, mejora de la salud pública al reducir las emisiones procedentes del tráfico rodado en un ámbito en el que miles de personas viven y desarrollan su actividad de forma diaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents