El proyecto industrial que empresarios indios estudian levantar en Avilés: 10 millones de inversión y 50 puestos de trabajo
La alianza de tres compañías líderes en su sector buscan 20.000 metros cuadrados de suelo para producir mantequilla y quesos indios

Daniel González y Amit Suwhney se estrechan la mano antes de la reunión en la Cámara de Comercio. El segundo por la izquierda es Manohan Lal y a su lado, Mukesh Guta. | MARIO CANTELI

Una inversión mínima inicial de 10 millones de euros y una superficie ocupada de 20.000 metros cuadrados es lo que necesitan tres empresas de origen indio para construir una fábrica en la que producir mantequilla clarificada y queso panir –un queso fresco cuajado y ácido, similar al feta, originaria de la India–, ambos destinados a atender la demanda de la población india en España y en Europa. La Cámara de Comercio de Avilés ha sido la elegida para ejercer de anfitrión empresarial en la región para estas firmas, que ya conocen los suelos disponibles en la comarca y en el resto de la región y han entrado en contacto con posibles proveedores.
Las compañías Haldiram Group, Nippon Global e Indian Food Group se han unido en una alianza estratégica (joint venture) para crecer en el Viejo Continente. Sus propietarios visitaron ayer Avilés en el transcurso de un viaje a Asturias en busca de un emplazamiento adecuado en el que ubicar una nueva planta industrial.
La importacion de productos lácteos indios está prohibida en la UE. Los representantes de las empresas indias, con varias fábricas de producción y capacidad de distribución mundial, señalaron que ya cuentan con una planta productiva en Reino Unido y que si bien podrían ampliar aquellas instalaciones, habían optado por buscar un nuevo emplazamiento en Europa. Destacaron el hecho de que en Asturias hay empresas lácteas y de producción de mantequilla que se adaptan a sus necesidades. De hecho, ya han visitado algunas y ayer tenían programado hacerlo a Lactavisa, en Avilés.
Los propietarios de las compañías Haldiram Group, Manohar Lal; de Nippon Global, Amit Suwhney, y de Indian Food Group, Mukes Guta, mantuvieron ayer una reunión en la Cámara de Comercio de Avilés, a la que también asistió José Antonio Sicre, director de la Oficina Económica del Principado, para conocer los posibles emplazamientos y las ayudas que pueden recibir para ubicarse en la región. "Esta es la primera opción", afirmaron Amit Suwhney, presidente de Nippon Global, y Manohar Lal, de Haldiram Group, junto a Mukesh Guta, de la distribuidora Indian Food Group.
La puesta en marcha del proyecto supondría la creación de medio centenar de empleos para producir entre 5.000 y 7.000 toneladas anuales de mantequilla clarificada, para lo que necesitan el equivalente de suministro de mantequilla, explicó Amit Suwhney. Pero además, se estudia la oportunidad de fabricar también queso indio panir, lo que supondría un incremento de la producción y del volumen de empleo.
"El objetivo de este viaje, en el que hemos puesto mucho empeño, es ver la opciones reales que tenemos de contar con proveedores. La oportunidad para Asturias es producir aquí para la enorme demanda de la comunidad india en Europa. Dependerá del soporte y de la ayuda que el Gobierno dé al proyecto", aseguró Lal en la Cámara de Comercio de Avilés, en una reunión a la que asistieron el presidente cameral, Daniel González; la secretaria, Carmen Fernández; los vicepresidentes Alfredo Fernández y José Manuel Vega, además del director de la Oficina Económica del Principado.
El presidente de la Cámara de Avilés transmitió a los empresarios "las fortalezas como destino inversor" de Asturias en general y de la comarca de Avilés en particular, destacando además las ventajas que ofrecen los suelos del futuro ecoparque de Baterías. "Podemos ofrecer infraestructruas, conocimiento industrial, suelo a precios muy competitivos y ayudas, además de una excelente calidad de vida", señaló Daniel González.
La compañía y el proyecto
La mantequilla clarificada es aquella de la que se ha eliminado una parte de las proteínas y otros compuestos sólidos así como una gran parte del agua. La empresa india Haldiram Group opera principalmente en el sector snack y de confitería, con un valor en el mercado que se estima en unos 10.000 millones de dólares. Se fundó en 1937, y ahora es una de las mayores de su sector. Los empresarios indios están analizando también la posibilidad de visitar Madrid. Pero aún así insisten en que la fortaleza del sector lácteo de Asturias les resulta especialmente atractivo. En función de las oportunidades y ayuda, decidirán la inversión.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés