Un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de Asturias movilizará a 140 personas
El ejercicio obliga a realizar un despliegue de personal de tres parques de bomberos, el helicóptero medicalizado del SEPA, el Puesto de Asistencia Médica Avanzada del SAMU y personal del Instituto de Medicina Legal

aeropuerto asturias
N. M.
Un accidente de una aeronave con 104 personas a bordo. Este es el ejercicio que realizará este jueves, 15 de mayo, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) en colaboración con el Aeropuerto, en Castrillón, un simulacro de accidente aéreo que supondrá la movilización de unas 140 personas de diferentes organismos y entidades.
La hipótesis accidental será el siniestro de una nave con 5 tripulantes y 99 pasajeros, en la prolongación del eje de pista en la zona suroeste de la localidad de Naveces, Castrillón. Ante esta situación se activará el Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (PLATERPA) en Situación 2.
El SEPA constituirá el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en las inmediaciones de la localidad de La Cabornia. Allí también se establecerá el Puesto de Asistencia Médica Avanzada y la zona de aterrizaje de helicópteros tanto para la aeronave medicalizada de Bomberos de Asturias como para la de la Guardia Civil. Entre otros recursos también se movilizaran tres parques de bomberos, la ERIE psicosocial de Cruz Roja, personal del Instituto de Medicina Legal y policía judicial de la Guardia Civil para la identificación de cadáveres y se pondrá en funcionamiento la figura de la Persona de Contacto con las Víctimas y Familiares (PECO) y los magistrados delegados de la red judicial de emergencias y catástrofes. Además del personal y los recursos del propio aeropuerto también participarán en el ejercicio policía nacional y policía local.
Este simulacro forma parte del Plan de Autoprotección del Aeropuerto cuyo objetivo es poner verificar la respuesta y coordinación de todos los organismos y cuerpos implicados reduciendo al máximo las consecuencias en una emergencia real.
El ejercicio dará comienzo en torno a las 10.30 de la mañana y se prevé una duración de dos horas.
Para la recreación del evento, como víctimas y familiares, colaborarán voluntarios de las agrupaciones de protección civil de Nava, Langreo, Alto Nalón, Mieres, Grado, Cabranes, Corvera, Comarca del Eo, Valdés, Lena, Llanes y Oviedo, además de Cruz Roja.
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación
- El comercio y la hostelería de Avilés plantean nuevas ideas para captar a futuros cruceristas (y algunas mejoras)