El kiosco del parque del Muelle de Avilés amanece envuelto en pancartas: "Gastos militares pa escuelas y hospitales"
Avilés recibirá mañana, viernes, la visita del Regimiento de Infantería «Príncipe» n.º 3 de la Brigada «Galicia» VII, con base en el acuartelamiento Cabo Noval

Una de las pancartas colocadas en el kiosco del parque del Muelle.
El kiosco del parque del Muelle ha amanecido esta mañan con varias pancartas contrarias al gasto militar. Así se puede leer: "Gastos militares pa escuelas y hospitales" o "La clase obrera no vamos a la guerra". Se desconoce por el momento la autoría de estas pancartas. Pero todo hace indicar que guarda relación con la celebración, mañana, viernes, en horario de tarde, del Día de las Fuerzas Armadas en Avilés, como parte de las celebraciones periféricas de esta fecha cuya jornada central tendrá lugar el 7 de junio en Tenerife. En Avilés está prevista la visita del Regimiento de Infantería «Príncipe» n.º 3 de la Brigada «Galicia» VII, con base en el acuartelamiento Cabo Noval. Estas actuaciones, previstas inicialmente para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional, el pasado octubre, fueron canceladas con motivo de la declaración del luto oficial tras los efectos de la DANA.

Pancartas en el kiosco del parque del Muelle a primera hora de esta mañana. / M. M.
El programa consta de dos actos: un arriado solemne de bandera y un concierto de música. El primero de ellos se desarrollará desde las 19.00 horas en el paseo central del parque del Muelle, y contará con la asistencia de autoridades políticas y militares, además de representantes de otras fuerzas y cuerpos de seguridad y de la sociedad civil. Tras el arriado solemne de la enseña nacional se iniciará un desfile de la fuerza desplazada desde la base militar sierense.Finalizado el desfile tanto las autoridades como los efectivos militares participantes en él se desplazarán hasta el auditorio de la Casa de Cultura, donde a partir de las 20.00 horas tendrá lugar un concierto a cargo de la Unidad de Música del Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra, bajo la dirección del Comandante Músico Iván Rodríguez Armán. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.
Esta unidad tiene su origen en el año 1875, cuando se crea el Regimiento de Infantería Zamora nº 29. Posteriormente pasó a integrarse en los Regimientos de Infantería "Isabel la Católica" nº 54 y nº 29, así como en el Regimiento de Artillería de Campaña nº 28, hasta el año 1966, en que queda constituida como Música del Gobierno Militar de Coruña.En julio de 1998 pasa a formar parte del Batallón del Cuartel General del Mando Regional Noroeste y, el 1 de julio de 2005, de la Jefatura de la Subinspección General del Ejército nº 4. El 15 de octubre de 2010 se integra en el Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa y, finalmente, el 1 de enero de 2021 queda encuadrada en el Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra.
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés