Estos son los proyectos rurales de Corvera y Gozón que "galopan" con los fondos Leader

Un centro ecuestre en Molleda y un vivero de plantas ornamentales en Cardo, casos de éxito de negocios auspiciados con fondos comunitarios

Por la izquierda, Jesús Muñiz, Iván Fernández, Begoña López, Marcelino Marcos, Juan Lázaro, Ángel García, Marino Sánchez, Fernando Manuel y Rocío Martínez, durante la visita al centro ecuestre Molleda Endurance. | C. G.

Por la izquierda, Jesús Muñiz, Iván Fernández, Begoña López, Marcelino Marcos, Juan Lázaro, Ángel García, Marino Sánchez, Fernando Manuel y Rocío Martínez, durante la visita al centro ecuestre Molleda Endurance. | C. G.

Molleda (Corvera) / Cardo (Gozón)

Casi cuatro millones de euros de ayudas europeas. Esta es la cantidad que el Principado de Asturias destinará hasta 2027 para impulsar el desarrollo rural y pesquero en Asturias. Por este motivo, y para revisar cómo han influido estos fondos provenientes de la Unión Europea en más de 200 proyectos entre 2016 y 2014, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, visitó este jueves los concejos de Corvera y Gozón para reunirse con los encargados de estas iniciativas desarrolladas en núcleos rurales. En concreto, la comitiva encabezada por Marcos hizo una primera parada en el centro ecuestre Molleda Endurance, fundado por Jesús Muñiz hace casi 13 años, cuando este tenía 21.

"Desde pequeño montaba a caballo y con el tiempo tuve la suerte de vender una yegua a muy buen precio. Eso me permitió invertir en el negocio y dedicarme a lo que más me gustaba", comentó Muñiz, quien en 2017 recibió una ayuda de los fondos Leader de 64.000 euros que le permitieron levantar una nave de unos 500 metros cuadrados. "Conseguí las ayudas ‘Leader’ para poder ir arrancando y por el momento llevo ya diez años", señaló Muñiz, quien en esta década larga de trabajo se ha afianzado en el negocio de la crianza y entrenamiento de caballos y yeguas para la alta competición.

Juan Lázaro, Fernando Manuel, Miguel Cardín, Marcelino Marcos, Nicolás Cardín, Jorge Suárez y Ángel García, en el vivero de Cardo. | P. A.

Juan Lázaro, Fernando Manuel, Miguel Cardín, Marcelino Marcos, Nicolás Cardín, Jorge Suárez y Ángel García, en el vivero de Cardo. | P. A.

"Para las carreras hay que empezar desde abajo, a nivel regional en Asturias, con carreras de entre 40 y 80 kilómetros", explicó Muñiz, quien detalló que "cuando vas teniendo mejores caballos, puedes subir a nivel nacional hasta alcanzar campeonatos europeos y mundiales". Actualmente, Molleda Endurance cuenta con 35 caballos, de los cuales, 15 de ellos pertenecen a un mismo cliente de China. "Para lograr clientes tienes que ir haciendo carreras y, si vas funcionando, te van a buscar, no quieren que seas tú quien vayas a ellos. Una vez que tienes buenos resultados y ven que eres buen entrenador es cuando te traen caballos", abundó Muñiz, cuyo objetivo actual es lograr ser campeón del mundo –el pasado año se hizo con el subcampeonato– y ampliar su proyecto, para lo cual planea organizar concursos y mejorar las instalaciones, para lo que espera poder adquirir una finca adyacente en la que espera poder construir dos pistas y un picadero, así como montar una escuela para poder trabajar la disciplina de salto de obstáculos.

Además del centro ecuestre, el consejero también visito el centro de cultivos ornamentales Cardín, en Cardo (Gozón), regentado por los hermanos Nicolás y Miguel Cardín, la segunda generación de una familia que lleva casi cuarenta años dedicada a los invernaderos –primero en Gijón y luego en Gozón–. Ambos socios concurrieron en 2006 por primera vez a los fondos ‘Leader’ para iniciar la actividad en una parcela de 3.000 metros cuadrados. Actualmente, suman ya 45.000 metros cuadrados en tres fincas, donde han instalado siete invernaderos de unos 3.000 metros cuadrados cada una. "Estas ayudas nos han ayudado mucho a crecer como empresa y poder tener 14 trabajadores en plantilla", comentaron los hermanos Cardín, que en estas dos décadas han logrado afianzarse con clientes en toda la cordillera cantábrica.

Tracking Pixel Contents