El exministro del Interior de Rajoy presenta en Avilés un ensayo sobre las apariciones marianas
Jorge Fernández Díaz pondera a la virgen "como el ser más excelso de la creación"

Jorge Rodríguez, Jorge Fernández Díaz y Alfonso López Menéndez, ayer, en la sacristía de San Nicolás de Bari. / Miki López
S. F.
El exministro del Interior de Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, llegó a la sacristía de San Nicolás de Bari repartiendo saludos y recuerdos entre aquellos que decidieron acudir a la presentación de su último libro: "El tiempo de María" (Nueva Eva, 2025). "Un estudio de teología de la historia centrada en las apariciones marianas", explicó ya cuando había tomado asiento. Dijo que en él estudiaba "a la criatura más excelsa de la creación". Y subrayó: "En consecuencia, es la mejor de todas las madres". Y aquí se demoró en detallar el que, para el expolítico –treinta años diputado, en tre 1980 y 1981, Gobernador Civil de Asturias– es el papel de "todas las madres" del mundo.
Antes de llegar a eso, se ganó al personal con recuerdos suyos –compartidos también con el Rey Emérito y con el actual monarca–en aquellos doce meses tan intensos que pasó en Asturias atendiendo el encargo que le había hecho el presidente Adolfo Suárez. Y ahí aprovechó para ponderar la belleza de la iglesia de San Nicolás –venía de escuchar misa en el templo–. "Qué iglesia más bonita", destacó y, mirando al fresco que tenía delante de los ojos, añadió: "Don Alfonso [López Menéndez, el párroco] me ha dicho que es una escena de la vida de San Francisco". Y el sacerdote confirmó el mensaje del expolítico. La iglesia de San Nicolás antes de serlo efectivamente fue convento franciscano.
El libro que presentó es una colección de las apariciones marianas a lo largo de la historia, principalmente, desde la Revolución Francesa. Antes de enumerar el camino de su ensayo agradeció la presencia en la sacristía de Maricruz González, que fue testigo de la aparición de María en la localidad cántabra de Garabandal. "Me había dicho mi amigo Jorge Rodríguez que era posible que estuviera en la presentación. Muchas gracias por estar con nosotros", dijo. Y luego explicó que en "El tiempo de María" desarrolla esta aparición –en 1962– durante algo más de sesenta páginas.
Rodríguez fue uno de los padrinos de Fernández Díaz. El otro fue Nicolás García Cancelo, que fue el encargado de desarrollar la carrera política –sobre todo, política– y literaria del exministro. "Sus trabajos son sobre la fe, la historia de España y el desafío de los tiempos actuales", destacó.
La presentación que hizo el exministro Fernández Díaz pasó de Chauchina (1905) al Escorial (2002). n
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés