Los senior de Avilés regresan a las aulas para combatir la brecha digital
El alumnado del grado de Gestión Administrativa del CIFP Avilés imparte un taller de introducción a la informática a cinco personas de más de 65 años: "Es una actividad muy interesante porque pasan a una posición de responsabilidad"

Alumando y participantes en la actividad de iniciación a la digitalización del CIFP de Avilés. / CIFP Avilés
Adultos mayores vuelven a las aulas para aprender informática. El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Avilés acogió este jueves la primera sesión del programa "Aprendizaje-Servicio", el cual permite que el alumnado del centro educativo avilesino imparta talleres de formación dirigidos a personas mayores de 60 años. En esta ocasión, una quincena de estudiantes de primer curso del grado medio de Gestión Administrativa llevaron a cabo una sesión de aprendizaje de informática en la que resolvieron las dudas y orientaron a los participantes en el manejo del correo electrónico, realización de trámites administrativos (como citas médicas) o la mejora del uso de aplicaciones de mensajería instantánea.
"Es una actividad muy interesante para el alumnado porque les cambia el punto de vista. Pasan de ser la fuente de consultas y aprendizaje a estar en una posición de responsabilidad", declaró Mónica Cabo, profesora del área de Administración y Gestión del centro y encargada de la sesión de ayer. Sobre la actividad con las cinco participantes (todas ellas mujeres que se inscribieron previamente en la iniciación a la digitalización a través del Ayuntamiento de Avilés), señaló que fue "una jornada muy buena" puesto que "el alumnado fue ayudándolas en todo lo que les iban pidiendo". En ese sentido, Cabo señaló que, debido a que todas ellas llegaron con inquietudes diferentes, se abrió el abanico de consultas y se fueron resolviendo una a una todas las dudas y necesidades –uso básico del teléfono móvil, manejo de WhatsApp, gestión de correo electrónico, correcta navegación por internet y petición de documentos administrativos...–.
El alumnado se dividió en grupos para atender las consultas de sus nuevas alumnas, que tras finalizar la actividad, rellenaron una encuesta para valorar la jornada y destacaron que fue "muy interesante" y que "les gustaría repetir".
"Ha sido una jornada muy buena. Se fueron ayudando en todas las consultas que formularon. Es una actividad muy beneficiosa porque esto les habitúa a estar atentos y escuchar las necesidades de la persona a la que están asistiendo. Se han sentido muy responsables y se preocuparon para que saliese bien. Es una forma de impulsar su actividad", abundó Cabo, que destacó que la jornada "gustó muchísimo al alumnado" y que "quieren repetir". Los próximos talleres serán de electricidad y una visita guiada por el casco histórico de Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Susto en la carretera de Luanco: los bomberos liberan a una conductora que acabó volcando tras salirse de la vía
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Las familias del colegio La Vallina zanjan la polémica por la fiesta de fin de curso y muestran su apoyo al centro y a los docentes
- Cómo unir Avilés y su Parque Tecnológico (y que no sea por carretera): pasarelas ciclopeatonales y carriles que lleguen al faro
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Treinta voluntarios rescatan miles de anfibios antes de la apertura de la piscina fluvial de Illas