Brindis de honor para la Policía "de la buena mesa y mejor compañía"

El Yumay reúne a los comisarios de los tres últimos lustros en la villa para reconocer la labor del cuerpo en sus 201 años de historia

Por la izquierda, el concejal Juan Carlos Guerrero, Justo García, Inmaculada Leis y Pepa Sanz. | LUISMA MURIAS

Por la izquierda, el concejal Juan Carlos Guerrero, Justo García, Inmaculada Leis y Pepa Sanz. | LUISMA MURIAS

C. Jiménez

Avilés

La cronista oficial de Avilés, Pepa Sanz, conoció la Policía Nacional cuando en 1969 acudió a un piso oscuro de Galiana pasar sacarse el pasaporte "para ir con el ‘insti’ de viaje a París". "El gran salto" para el cuerpo se produjo cuando quedó vacía la denominada finca del Focicón por el traslado de las monjas a su actual ubicación en el Asilo de Santa Teresa de Jornet, donada por el indiano Eladio Muñiz. "Y de ese lugar habéis hecho vuestra casa, respetando su arquitectura y seguis cumpliendo con vuestra labor de protegernos y asistirnos", mencionó Sanz sobre quienes ayer pasaron a formar parte de la extensa nómina de galardonados como "Gastrónomo Predilecto de Honor" de la Cofradía del Yumay.

Cuando se cumple el 201.º del cuerpo, la popular sociedad gastronómica avilesina, con sede en la sidrería de Villalegre que lleva su nombre, reunió ayer a un centenar de personas para agasajar a la Policía Nacional. Tres de los cinco comisarios que han pasado por Avilés en los últimos 15 años arroparon a la actual jefa de la Comisaría de la Policía Nacional en Avilés, Inmacula Leis, que fue la encargada de recoger el diploma en nombre del Jefe Superior de Policía Nacional en Asturias, Jorge Ignacio Moreno. Ayer no faltaron Agapito Pérez, que ejerció en la ciudad entre 2010 y 2017 y José María Esteban Corral, comisario de 2017 a 2019. Quien no pudo asistir fue Gregorio Valverde, en el mismo cargo que los anteriores durante año y medio hasta que, a principios de 2021, fue nombrado Alejandro Valverde –presente ayer–, plaza en la que permaneció hasta octubre de 2023, cuando se jubiló y le sucedió en febrero del año pasado la avilesina Inmaculada Leis.

Los comisarios José María Esteban Corral, Agapito Pérez y Alejandro Valverde tras Inmaculada Leis, durante la firma en el libro de honor del Yumay. |

Los comisarios José María Esteban Corral, Agapito Pérez y Alejandro Valverde, con Inmaculada Leis, durante la firma en el libro de honor del Yumay. |

Y como la celebración transcurrió en torno a la mesa, la comisaria trajo de nuevo a la actualidad otra gran cita con manteles de Avilés, la Comida en la Calle que, a su modo de ver, es símbolo de la fraternidad y hospitalidad que brinda la ciudad. "Nosotros", dijo de la Policía Nacional, "somos también parte activa de la vida social y cultural" de Avilés y "compartimos el respeto por las raíces", remarcó. Tras agradecer el reconocimiento en nombre de sus compañeros realizó una loa a la labor de cofradías como el Yumay que ensalzan la riqueza de la gastronomía regional "que es motor económico, turístico y social". Y todas esas celebraciones, remarcó Leis, son también momento para que la Policía Nacional pueda acercarse a la ciudadanía al tiempo que contribuye a que todo transcurra "con normalidad y seguridad". No dejó pasar la oportunidad de agradecer al Yumay su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica de Asturias.

Un brindis con sidra acogida a la denominación de origen protegida y la llamada de Leis a que nunca falte en el Principado "una buena mesa y una buena compañía" pusieron el colofón a una celebración con cuatro comisarios a la mesa.

Tracking Pixel Contents