CC OO pide más I+D como motor de nuevas empresas en Avilés y en la comarca

El sindicato carga contra los anuncios diarios de "cal y arena" de las multinacionales

José Manuel Rodríguez Baltar y Mariví Monteserín se saludan en presencia de otros participantes en la reunión.

José Manuel Rodríguez Baltar y Mariví Monteserín se saludan en presencia de otros participantes en la reunión. / MARA VILLAMUZA

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

El futuro industrial de la comarca copó buena parte de la reunión que ayer celebraron representantes de la nueva ejecutiva comarcal de Comisiones Obreras (CC OO), encabezada por su secretario general, José Manuel Rodríguez Baltar, con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y los dos vicealcaldes, Agustín Medina y Manuel Campa. La organización sindical defendió la apuesta por la I+D como motor de creación y crecimiento de empresas, y pidió que se inste al Gobierno de Pedro Sánchez a que ponga los medios para que ArcelorMittal cumpla sus compromisos con Asturias y con Avilés.

El encuentro se celebró en un tono positivo, de colaboración y sintonía, según explicó Rodríguez Baltar una vez finalizada la reunión. Tras presentar a los nuevos miembros de la ejecutiva comarcal de CC OO, la organización sindical defendió como pauta de su trabajo para los próximos cuatro años "que la línea estratégica que se viene marcando como modelo de ciudad es importante seguir manteniéndola, con independencia de las adversidades que estamos viviendo y que no dependen de nosotros, sobre todo en el plano industrial".

El secretario comarcal de CC OO hizo referencia a las dificultades que se presentan con grandes multinacionales asentadas en la comarca, como ArcelorMittal, Saint-Gobain y ahora también Fertiberia con el anuncio de un despido colectivo pendiente de negociar. "Todos los días vemos a multinacionales dando una de cal y otra de arena, muchas veces dando la sensación de que con la intención de ver quién les paga las inversiones que deben de hacer. Lo que entiende CC OO es que debemos exigirles que digan si creen o no en la comarca para avanzar todos juntos", señaló el dirigente sindical.

Pero, en contrapartida a esta incertidumbre, Rodríguez Baltar señaló que desde su organización "entendemos que hay muchas empresas que están en crecimiento exponencial y apostando por la comarcar. Por eso debemos seguir potenciando la I+D y la innovación y que las empresas lo entiendan como propio en la responsabilidad que deben tener con la ciudad y la comarca". Y se refirió a "una serie de empresas que entendemos que son muy importantes, que crecen, y startups como The Next Pangea, reconocida por Forbes. Debemos alabar también lo que tenemos".

La reunión también abordó la redacción del nuevo pacto de concertación, que según CC OO "debe incluir cuestiones más novedosas y hacerlo bien", y la política de bienestar social. "Nos preocupa el envejecimiento de la población. El Ayuntamiento de Avilés ha sido y es pionero en la atención a las personas mayores, pero debemos seguir avanzando en este aspecto".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents