El gobierno local busca el "sí" de Podemos para su plan energético

El bipartito PSOE-IU necesita los 13 votos que le otorga la mayoría absoluta para optar a una ayuda de 8,5 millones con la que digitaliar el alumbrado público

Un momento de las explicaciones en la Comisión de Urbanismo. |

Un momento de las explicaciones en la Comisión de Urbanismo. |

El Pleno municipal decidirá hoy, en una sesión extraordinaria, si el Ayuntamiento opta a una ayuda algo superior a 8,5 millones de euros para renovar y modernizar el alumbrado municipal, con el que se prevé ahorrar algo más de 530.000 euros al año en la factura energética. El gobierno bipartito del PSOE e IU necesita mayoría absoluta para sacarlo adelante. Dicho de otra manera 13 de sus 25 concejales. Con los dos votos de Podemos les valdría. Pero ayer la formación morada se abstuvo, con PP y Vox,en la Comisión de Urbanismo en la que se explicó el proyecto. El Gobierno local llevó la propuesta al último Pleno, celebrado el pasado jueves, introduciendo el punto por la vía de urgencia y suscitando duras críticas por parte de los tres grupos de la oposición por falta de información para votarla. Finalmente, a propuesta de la alcaldesa, Mariví Monteserín, se acordó por unanimidad celebrar el Pleno extraordinario de hoy para que diera tiempo a estudiarla y a que el gobierno local la explicara.

La Comisión de Urbanismo y Promoción Económica fue el foro en el que dar explicaciones. En ella participaron los ediles Pelayo García y Noé Vega (PSOE); Agustín Medina (IU); Pablo Menéndez, Pergentino González y Jorge García (PP); Arancha Martínez Riola (Vox) y David García (Podemos), además de técnicos municipales que explicaron la propuesta y sus implicaciones para el Ayuntamiento.

Se trata de la segunda convocatoria de ayudas del IDAE (Instituto par ala Diversificación y Ahorro de la Energía), que permitiría la sustitución de 7.470 luminarias (de 11.140) que serían sustituidas por 7.923 nodos de telegestión (ahora solo hay 59) en las nuevas luminarias y parte de las ya instaladas, así como 3.158 nodos externos. También se sustituirán 220 soportes de farola deteriorados por soportes de fibra y 3 kilómetros de cable para mejorar las canalizaciones.

Este proyecto supondría reducir el consumo hasta los 2.453.007,74 kilovatios hora al año –ahora son 6.080.896,92–, y lograr un ahorro de 532.460,98 euros anuales –en 2024 el coste rozó los 900.000 euros–.

Esta ayuda es un préstamo reembolsable sin intereses de 8.518.701 euros, a devolver en 10 años. Unas condiciones que según el concejal responsable, Pelayo García, no compromete los fondos de las arcas municipales. Vox se mostró en contra en el Pleno del jueves, al entender que el Ayuntamiento tiene dinero para hacer frente al proyecto sin comprometer a los siguientes gobiernos. PP acusó al gobierno de "chantaje" por no haber dado tiempo a estudiar la propuesta. Lo mismo que Podemos.

Tracking Pixel Contents