El CEO de una gran aerolínea revela cuándo es más barato comprar billetes de avión: esta es la fecha a la que tienes que esperar

El día antes de la salida, el momento más caro para adquirir un pasaje: "No se puede esperar a última hora"

El CEO de una gran aerolínea revela cuándo es más barato comprar billetes de avión: esta es la fecha que tienes que esperar

El CEO de una gran aerolínea revela cuándo es más barato comprar billetes de avión: esta es la fecha que tienes que esperar

Como si fuese una cotización en bolsa, el precio de los billetes de avión fluctúa casi a diario. La demanda, las promociones o los paquetes turísticos son algunas de las variables que hacen que la cotización de los pasajes cambie con frecuencia, lo que hace preguntarse a los compradores cuál será el mejor momento para comprar.

Aunque hasta ahora esto parecía ser el secreto mejor guardado por las aerolíneas, pero uno de los fundadores de una conocida aerolínea española lo ha desvelado. En concreto, ha sido Carlos Muñoz, CEO y fundador de Volotea, quien en un acto en el Aeropuerto de Asturias ha comentado cómo funciona la cotización de los pasajes. Y lo hizo poniendo como ejemplo los billetes que su compañía ha sacado a la venta para la línea que unirá el Principado con Madrid a partir del próximo mes de octubre.

Tal y como explicó Muñoz, las aerolíneas lanzan los billetes a un precio que tienen como referencia con bastantes meses de antelación. En este caso concreto, los pasajes entre Asturias y Madrid acaban de ser lanzados por Volotea a precios que oscilan entre los 50 y 60 euros, según palabras del propio empresario. Si bien, cuando se va acercando la fecha del vuelo, para estimular la venta "45, 60 o 75 días antes" entran promociones, que bajan los precios a "19 o 29 euros".

¿Y cuándo sale más caros? Pues como reveló también el propio Muñoz, cuando faltan pocos días para la salida. "Si lo dejas para el último día, sí sube mucho", reconoció el fundador de Volotea.

Actualmente Volotea cuenta con dos importantes bases en España: una en el Aeropuerto de Asturias, que recientemente ha cumplido diez años de funcionamiento, y otra en Bilbao. Además, cuentan también con sede en distintos aeródromos de Francia, Italia o Grecia.

Volotea dispone ahora mismo de 19 detinos desde Asturias: Alicante, Barcelona, Castellón, Ferteventura, Gran Canaria, Granada, Ibiza, Jerez, Lanzarote, Madrid, Mallorca, Menorca, Murcia, Málaga, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia, en España. Milán y Venecia en Italia, y Lisboa en Portugal.

TEMAS

Tracking Pixel Contents