Tadarsa eólica, del grupo Windar Renovables, plantea un ERTE para toda su plantilla

El expediente de regulación temporal afecta a 180 trabajadores

Monopiles en producción en las naves de Tadarsa.

Monopiles en producción en las naves de Tadarsa. / Mara Villamuza

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Tadarsa Eólica, del grupo Windar Renovables, ha comunicado al comité de empresa que presentará un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) para el conjunto de la plantilla, unos 180 trabajadores. El motivo es la falta de carga de trabajo, provocada por la ralentización y/o paralización de proyectos.

La compañía ha enviado un correo electrónico al comité de empresa instándole a constituir la mesa negociadora. Los representantes de los trabajadores tienen ahora siete días para comunicar quiénes participarán en ella. La previsión es que las negociaciones comiencen la próxima semana. Será entonces cuando se conozcan los términos de la regulación de empleo que plantea la compañía.

Windar Renovables ya aplicó en Windar Wind Services, a finales del año pasado, una modificación sustancia de los contratos de trabajo, trasladando a la plantilla a sus instalaciones de Fene, en La Coruña, para evitar la rescisión de contratos en Asturias por la caída de pedidos.

A la enorme inestabilidad que se vive en los mercados internacionales desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, se suma ahora la falta de proyectos de instalación de torres eólicas terrestres (onshore), que en España es prácticamente total.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents