Un enorme "boquete" permite vislumbrar el trazado de la fortificación de Avilés

Los derribos dejarán al aire unos 60 metros lineales de la fortificación medieval

Aspecto de las obras de la muralla, esta mañana.

Aspecto de las obras de la muralla, esta mañana. / Miki López

M. Martínez

Avilés

Los cortes de tráfico nocturnos en la calle de El Muelle debidos a las obras de recuperación de la muralla medieval ya da sus frutos. Un enorme "boquete" permite vislumbrar el trazado de la antigua fortificación de Avilés. Se espera que en las próximas semanas ya estén despejados unos 60 metros lineales tras el derribo de las cinco construcciones situadas en los números 40 y 48.

Las obras físicas comenzaron el pasado mes de marzo. La parte delantera de la muralla, que da al parque del Muelle, se ha ido desmantelando cuidadosamente con maquinaria ligera, y a mano, para evitar daños. De hecho, el proyecto remarcaba que se debían de extremar las precauciones en la zona de planta baja junto al lienzo de la muralla y en la planta segunda del edificio Muralla 40, colindante con la Capilla de las Alas.

El desarrollo de las demoliciones a la calle del Muelle

El desarrollo de las demoliciones a la calle del Muelle / Miki López

El derribo del inmueble ubicado en el número 48 de la calle de La Muralla sí se ha podido realizar con maquinaria, que es lo que justifica los cortes de tráfico. Los cambios en la circulación se aplicarán únicamente de lunes a viernes, de 22.00 a 6.30 horas, durante un máximo de dos semanas, hasta finalizar la citada demolición. Estas restricciones se establecen por razones de seguridad, quedando cortados los dos carriles más próximos al edificio a derribar.

Una vez que finalicen las demoliciones y quede al descubierto el trazado de la muralla medieval, se realizará el sellado de la testa de la estructura con morteros restauradores y se ejecutará el rejuntado en las zonas de la muralla que lo requieran.

Cuando se llegue a esta fase de los trabajos, se realizarán los sondeos arqueológicos junto al equipo de arqueología que dirige las operaciones. Para finalizar, se extenderá una solera sencilla como acabado de las parcelas resultantes tras la demolición de las edificaciones.

La zona descubierta tras las últimas demoliciones

La zona descubierta tras las últimas demoliciones / Miki López

Para la segunda fase de estas obras habrá que sacar a licitación un nuevo contrato, que se centrará en la restauración definitiva de la muralla (para que se vea íntegramente como en las infografías que se presentaron en su día), además de la construcción del centro de interpretación de la Muralla, y la urbanización del espacio libre público resultante en relación con la Muralla descubierta.

La recuperación de la fortificación medieval de Avilés forma parte del plan La Muralla-Las Alas, que supone intervenir en una superficie global de 4.239 metros cuadrados repartidos en dos ámbitos, ubicados en las calles La Muralla y Las Alas, que experimentarán una total regeneración urbanística con la recuperación de la muralla medieval como eje vertebrador.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents