"La Nebrija traerá a Avilés inversión y jóvenes", replica el PSOE a IU y Podemos
El Ayuntamiento y la Universidad suscribirán un convenio por el que la institución académica abonará un alquiler para el uso de instalaciones

Por la izquierda, Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés; Maria Gil; el rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, y Pilar Alcover, directora del Instituto Nebrija del Español, durante la presentación de su proyecto para Avilés en el Espacio Maqua. | MARA VILLAMUZA

La implantación de la Universidad Nebrija es una realidad cada vez más próxima, aunque el inicio de los estudios universitarios se retrasen un año sobre el calendario previsto. Y eso, pese a la oposición de Izquierda Unida (IU), socios del PSOE en el gobierno avilesino y del Principado, mientras que Podemos, que también estuvo en el ejecutivo local casi la mitad del mandato, ha denunciado el "oscurantismo" en torno al proyecto. El portavoz del PSOE y secretario de la Agrupación Socialista de Avilés, Manuel Campa, salió ayer al paso para explicar que la Nebrija abonará un alquiler por los espacios que utilice y expresó la satisfacción por una colaboración público-privada que "atraerá inversiones, actividad económica y fomentará la presencia de estudiantes y jóvenes en nuestra ciudad".
La Universidad Nebrija está empeñada en sacar adelante su proyecto en Avilés. Se trata de implantar estudios de Enfermería y, según explicó ayer Manuel Campa, "ahora mismo ha presentado toda la documentación en el Principado y estamos a espera de la autorización, que estamos seguros de que así será".
Añadió que "los plazos que se manejan no permiten ya pensar en este 2025 para el inicio de la actividad, pero el compromiso de la Universidad Nebrija con la ciudad se demuestra con actos como el de ayer que implica ya esa presencia en Avilés. Además, tenemos los cursos de español para extranjeros y en un breve periodo de tiempo se confirmarán los estudios universitarios".
Se refería el portavoz municipal socialista al convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Avilés, la Universidad Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, el Instituto de Arte Contemporáneo y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, que permitirá impartir este mismo verano el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Se desarrollaría del 7 al 9 de julio en el Palacio de Balsera, con 80 plazas disponibles.
Respecto del "oscurantismo" denunciado por Podemos, Manuel Campa explicó que, "en cuanto al uso de espacios públicos, la Universidad Nebrija va a tener un convenio para alquilarlos, exactamente igual que cualquier otra entidad privada, como lo tiene Arcelor, por ejemplo, en los edificios del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA)".
Colaboración
Manuel Campa aseguró, frente a las críticas de su socio (IU) y exsocio de gobierno (Podemos), que en el PSOE "estamos contentos de la llegada de la Universidad Nebrija, porque continuamente trabajamos en esa colaboración público-privada para atraer inversiones, actividad económica y fomentar la presencia de estudiantes y jóvenes en nuestra ciudad".
Mientras tanto, continúan distintas actividades en la región en defensa de la universidad públicas. De hecho, la denominada Plataforma en favor de la Universidad Pública iniciará el lunes en Avilés una serie de movilizaciones que se pondrán en marcha con un acto en la plaza Camposagrado, delante del palacio del mismo nombre que ahora ocupa la Escuela Superior de Arte y que se convertirá en la sede de la Universidad Nebrija cuando los actuales estudios se trasladen a su nuevo edificio en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA).
Los impulsores de la plataforma aseguran que ya han recogido las primeras 1.500 firmas de apoyo. Y añadieron en un comunicado que en el acto del lunes en Avilés participarán, entre otros, Santiago García Granda, catedrático y exrector de la Universidad de Oviedo; Ángeles Fal, presidenta del comité de empresa y secretaria de la sección sindical de CC OO de la Universidad de Oviedo; Andrea Moreno, investigadora y alumna de doctorado, y Soraya Calvo, que ha sido profesora en varias universidades privadas y actualmente es profesora de la de Oviedo. También asistirá Mar González como responsable de Educación de IU, y la concejala avilesina Llarina González Moreno como moderadora.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés