El Principado confía que el plan de la Nebrija en Avilés saldrá adelante para 2026
Ciencia revisa la documentación "de forma minuciosa y exigente" para activar la tramitación de un decreto de autorización del grado de Enfermería

Palacio Camposagrado

Ante el movimiento de contestación contra la Universidad Nebrija en los últimos días, que culminará este lunes con un acto público en el Palacio de Camposagrado, el Principado quiso ayer manifestar su confianza en que la presencia de la que será la primera universidad privada en el Principado está garantizada. Fuentes de la consería de Ciencia señalaron, como en ocasiones anteriores, que la Universidad Nebrija plantea la puesta en marcha de un centro adscrito de estudios universitarios, que conlleva una tramitación "compleja y larga". Por ello, recuerdan, "siempre hemos trabajado con el horizonte de 2026 como escenario razonable". Y hablan así tras conocerse esta misma semana por los responsables académicos que será finalmente el curso 2026-27 el del estreno de los estudios de grado de Enfermería en Avilés.
Nadie pone en duda, aseguran las fuentes consultadas a este respecto e involucradas en la tramitación del centro adscrito de la Nebrija, que saldrá adelante y que habrá estudios universitarios de Enfermería en la ciudad.
En este momento, desde la Administración autonómica se encuentran en lo que se denomina "fase de procedimiento administrativo". En ella, aclaran fuentes de la Consejería de Ciencia, se analizan las propuestas recibidas –en este caso la del grado de Enfermería, que arrancaría bajo la fórmula de centro adscrito– de forma minuciosa y exigente, "porque estamos hablando de la autorización de estudios universitarios y es fundamental que se cumplan todos los requisitos y garantías de calidad", abundaron.
El pasado enero se concretó de manera oficial –aunque meses antes lo había adelantado LA NUEVA ESPAÑA– que la Universidad Nebrija había llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Avilés para ubicarse en el Palacio de Camposagrado una vez que la Escuela Superior de Arte del Principado se haya trasladado al edificio del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) que se está habilitando con este fin. Entretanto, las actividades académicas se desarrollarán en la Casa de Domingo Álvarez Acebal, en la zona conocida como de ampliación del Conservatorio, ya desalojada, así como en el Espacio Maqua.
Para que esas previsiones se hagan realidad es necesario un proceso de tramitación previo, que es en el que están inmersos desde la Consejería de Ciencia, revisando toda la información facilitada desde la Nebrija. No obstante, en lo relativo a la normativa estatal, por el momento desde el Principado están a la espera de si el Ministerio saque adelante el nuevo Real Decreto que regula la implantación de universidades privadas, pero mientras no esté vigente, seguirán adelante con los procedimientos que corresponden a la parte autonómica, según la normativa actual, que es la que está vigente.
Una vez que finalice el procedimiento de comprobación de que la documentación y el proyecto se ajustan a la legalidad vigente y que se certifique que, efectivamente, la propuesta cumple con los criterios de calidad, el siguiente paso será la tramitación de un decreto de autorización de implantación del centro adscrito que debe incluir un periodo de exposición pública. Dicho período comprende un plazo de 20 días. Superada la fase de alegaciones, quedaría aprobado si no hay ninguna cuestión que así lo impida, y pasaría a su publicación en el Boletín oficial del Principado (Bopa).
El portavoz del gobierno local, Manuel Campa, manifestó esta semana que "los plazos que se manejan no permiten ya pensar en este 2025 para el inicio de la actividad, pero el compromiso de la Universidad Nebrija con la ciudad se demuestra con actos como el de ayer que implica ya esa presencia en Avilés. Además, tenemos los cursos de español para extranjeros y en un breve periodo de tiempo se confirmarán los estudios universitarios". También aclaró Campa que la institución académica abonará un alquiler por los espacios que utilice y expresó la satisfacción por una colaboración público-privada que "atraerá inversiones, actividad económica y fomentará la presencia de estudiantes y jóvenes en nuestra ciudad".
Por el momento, solo Podemos e Izquierda Unida, además de la Federación de Servicios Públicos de Comisiones Obreras, se han posicionado en contra, tildando de "oscurantista" el proceso por el que el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la institución académica que gobierna el asturiano José Muñiz y cuyo desembarco en Avilés supondrá el estreno de la Universidad privada en el Principado en el curso 2026-27.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación
- El comercio y la hostelería de Avilés plantean nuevas ideas para captar a futuros cruceristas (y algunas mejoras)