Una empresa china "similar a Amazon" se interesa por el polígono del aeropuerto de Asturias
Los promotores apremian al Principado a declarar el proyecto como estratégico y afirman necesitar el doble de suelo ante las crecientes peticiones de espacio

Parte de los terrenos que se incluirían en el futuro parque logístico del aeropuerto de Asturias, cuya torre de control asoma al fondo por encima de la línea de árboles. | LUISMA MURIAS
Una empresa china "similar a Amazon", un centro de mantenimiento de aviones de 20.000 metros cuadrados y con una inversión de 30 millones de euros, una escuela de pilotos, un data center, una empresa asturiana de logística... Los promotores del área logística del aeropuerto aseguran haber recibido ya el interés de importantes empresas para instalarse en el polígono que pretenden desarrollar en Santiago del Monte. Tanto es así, que afirman que necesitarían "el doble de extensión" de la planteada inicialmente "para asumir tantas peticiones". "Estamos esperando la resolución de Sekuens sobre la calificación de Proyecto de Interés Estratégico, para que esto sea una realidad que cuenta con el apoyo del Principado", apremian a través de su portavoz, el abogado José Villanueva del Cueto.
Lo que los promotores pretenden es que el proyecto del área logística sea tramitado como Proyecto de Interés Estratégico Regional, una herramienta creada por el Principado con la que se pretende "acelerar" –cumpliendo igualmente toda la normativa– la tramitación de aquellos proyectos que por inversión y generación de empleo puedan considerarse "estratégicos" para Asturias.
Uno de los aspectos fundamentales para que el proyecto del polígono pueda obtener esta catalogación es que su desarrollo no choque con los intereses de del aeropuerto. Y es aquí donde puede haber alguna fricción, ya que Aena ya ha advertido que no se opondrá a la creación del centro logístico "siempre y cuando se descarten usos y actividad que precisen de conexión directa con el aeródromo".
¿Y cuáles son esos usos que chocarían contra los usos del aeródromo? Pues, por ejemplo, las escuelas de piloto, las pistas de aviación privada o los hangares, todos ellos proyectos que se encuentran entre los detallados por los promotores. "Por parte de Aena no existen objeciones al desarrollo de este suelo, siempre y cuando se descarten los usos propuestos que precisan conexión directa con el aeropuerto porque se nutrirían de la instalación aeroportuaria para su viabilidad, así como las propuestas de conexión con el Aeropuerto y sus rampas", ha detallado ya el gestor aeroportuario en las alegaciones al proyecto de la futura área logística.
Sobre estas empresas supuestamente interesadas en desembarcar en las inmediaciones del aeropuerto, los promotores han revelado poco más que requieren una cantidad de suelo del doble de la planteada inicialmente, que era de 645.093 metros cuadrados. "Por motivos de confidencialidad no podemos facilitar sus nombres", argumenta Villanueva del Cueto.
Mientras que apremian al Principado por la declaración de proyecto estratégico par el plan, los promotores aseguran que el resto de tramitación administrativa para el desarrollo del área logística sigue su curso adecuadamente. "La modificación puntual del Plan General de Castrillón sigue su curso; así como la tramitación medioambiental", destaca el letrado, que considera que "se están dando todos los condicionantes para que el Parque Logístico del Aeropuerto de Asturias pueda llevarse a cabo y sea una realidad de futuro para esta región".
"Solo nos hace falta el empuje de las Administraciones, empuje que debe ser fuerte, constante e inmediato, para que los futuros inversores y operadores no caigan en el desaliento de la incertidumbre", reincide Villanueva del Cueto, quien también cree que el proyecto encaja en los intereses defendido por el Foro del Noroeste, recientemente impulsado por Prensa Ibérica, grupo editorial al que pertenece este periódico. "Confiemos en que esto sea así y no se deje escapar esta gran oportunidad de crear alrededor de 1.000 puestos de trabajo directos y más de 2.000 indirectos, todo ello dentro de un entorno sostenible y moderno, una apuesta por la innovación, la eficiencia y la responsabilidad ambiental", concluye Villanueva del Cueto. n
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés