Los comerciantes avilesinos se vuelcan con el ascenso: "No hay que relajarse; este año hay que conseguirlo"
"Subir a Primera RFEF atraería gente y fomentaría el consumo, es positivo para la ciudad", aseguran

Ana Díez, César Manuel Suárez, Iván González y Patricia Martínez, en Carnicería Antonio / A. F. V.
"Tiene buena pinta, pero no hay que relajarse, porque este año sí hay que subir". Los comerciantes avilesinos se suman a la fiebre blanquiazul por el ascenso a Primera Federación. "Tener al equipo en una categoría superior sería muy beneficioso para la ciudad. Fomentaría el consumo y eso es muy positivo", coinciden en varios de los establecimientos que estos días apoyan al equipo con banderas y bufandas en sus escaparates.
Patricia Martínez no habla de otra cosa mientras despacha clientes en la Carnicería Antonio. "Soy muy futbolera y socia. Llevo siguiendo al equipo todo el año, y espero que no se confíen para la vuelta, porque hay que subir", analiza desde el otro lado de la vitrina del establecimiento, ubicado en la intersección de Doctor Graíño con la plaza del Vaticano y presidido durante todos estos días por una bufanda del Real Avilés Industrial. "Un ascenso sería importante para la ciudad. El club tiene que aspirar a estar, por lo menos, en Primera Federación. Y la ciudad tiene que volcarse más. Hacía falta algo más de ambiente por la calle", afirma la aficionada blanquiazul, que tiene buenas sensaciones de cara al encuentro de mañana: "Yo creo, de verdad, que este año sí".
En el gran escaparate de Megapixel, en Doctor Graíño, también está teñido de blanquiazul. El de una bandera y el de una carcasa de móvil que luce en el expositor, y que estos días ha estado en el "top" ventas de este establecimiento. "Hemos vendido muchas fundas para el teléfono. Se nota que la gente está con el equipo", asegura Pablo Esteban Moreno, al frente de este joven negocio, abierto hace solo dos meses. "El ascenso es bueno para la ciudad. Si están en una categoría superior atraerán más gente, y eso es sinónimo de consumo", razona el comerciante que, eso sí, apremia a los futbolistas para rematar la faena, tras la victoria (0-2) cosechada en Majadahonda: "Que lo den todo y no se guarden nada. No se pueden dormir, que aún faltan 90 minutos", arenga.

Pablo Esteban Moreno, de Megapixel, con una carcasa del Real Avilés / Mara Villamuza
En pleno corazón de la ciudad, en La Cámara, una bufanda ondea en el balcón de una de las casinas que se encuentran próximas al Parche. Es la de la tienda de moda Pipa. "No soy muy futbolera, pero el ascenso vendría bien para la ciudad, así que nosotros a tope con el Avilés", confiesa Laura Fernández, quien también regenta otro establecimiento de moda en Rui Pérez, NAP, en cuyo escaparate también lucen bufandas y banderas blanquiazules: "En la ciudad se respira ilusión y ambiente. Esperemos que se consiga el ascenso".

Un gran cartel del Real Avilés en un parking de la avenida de Los Telares / C. J.
Lo mismo opina Nagore Silva, desde el mostrador de Tramas, una tienda de ropa de hogar ubicada en La Cámara. "No somos muy futboleras, pero hay que apoyar al equipo. Lo que es bueno para la ciudad es bueno para todos", reivindica la comerciante de un ascenso por el que el comercio de proximidad también está luchando.
Suscríbete para seguir leyendo
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Susto en la carretera de Luanco: los bomberos liberan a una conductora que acabó volcando tras salirse de la vía
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Las familias del colegio La Vallina zanjan la polémica por la fiesta de fin de curso y muestran su apoyo al centro y a los docentes
- Cómo unir Avilés y su Parque Tecnológico (y que no sea por carretera): pasarelas ciclopeatonales y carriles que lleguen al faro
- Treinta voluntarios rescatan miles de anfibios antes de la apertura de la piscina fluvial de Illas