El coche chino está de moda en la Feria del Automóvil de Ocasión de Avilés: "Nos sorprende el número de ventas"
"El repunte de los vehículos asiáticos es imparable", señalan los profesionales del sector que se dan cita en La Magdalena durante este fin de semana

Arriba, Daniel González charla con Miguel Ángel Lastra. A la derecha, un momento de la visita. | MARA VILLAMUZA

El coche chino está de moda. Durante los últimos meses se está viendo un repunte en su número de ventas, comiéndole cuota de mercado a las grandes marcas europeas gracias a su nivel de tecnología y sus precios competitivos. Y esa tendencia se ve reflejada también en la Feria del Vehículo de Ocasión de Avilés, donde desde ayer una veintena de marcas del sector del automóvil ofrecen vehículos usados y en buen estado a precios competitivos. Los profesionales del sector son "optimistas" con las ventas en un certamen que, destacan, siempre suele estar animado.

El coche chino está de moda en Avilés: "Nos sorprende el número de ventas"
"Somos la feria decana en Asturias y, una vez más, nos convertimos en el epicentro del vehículo de la región", destacó Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, entidad organizadora de la feria. En el evento, que estará abierto hasta el próximo domingo, están presentes veinte empresas y 350 vehículos. "Las expectativas de ventas, por lo que nos cuentan, son altas. Hay alguna marca que ya nos ha dicho que ha cerrado varios tratos. Además, hay varias presentaciones de modelos", añadió durante la jornada inaugural.
Una de esas marcas que aprovechan esta feria para darse a conocer entre el público es BYD. La empresa, de origen chino, acaba de abrir su único concesionario en Asturias, que está en Avilés. La firma presume de precios muy competitivos y de unas calidades similares a los vehículos de alta gama "Vendemos vehículos totalmente eléctricos. Todos son así o híbridos, menos un modelo. Estamos de moda porque el repunte de los chinos es imparable. Lo mejor que tenemos en esta marca es su propio fabricante, no depende del gobierno chino, e incluso tenemos fábricas en Europa y se estudia la posibilidad de traer una a España", explicó Miguel Ángel Lastra, gerente de BYD, que reconoció estar sorprendido por el número de ventas desde que aterrizaron en Avilés. "Nuestra intención aquí es, sobre todo, darnos a conocer. Hemos traído vehículos matriculados para vender, pero no tenemos muchas unidades", apuntó.
Entre los veteranos de la feria destaca la marca Triocar. "Estamos ilusionados. Hemos traído mucha gama de vehículos y vemos a la gente con ganas de comprar", expresó Carlos Carragal, director de ventas de la entidad, que espera superar la docena de ventas este fin de semana, además de dejar varias operaciones encarriladas para los próximos días. "Los nuevos sistemas de pago, como el renting o la compra flexible, ha hecho que se siga manteniendo el número de ventas. La gente sigue necesitando un coche para moverse", indicó.
Desde Mazda Hiromotor Blendio, otras de las marcas de la feria, confían en que el número de ventas ascienda durante el fin de semana. "Hemos empezado de forma batante tímida, pero tenemos confianza. Aquí se suele vender mucho, esperemos que mejore", comentó Víctor Blanco, que añadió: "En Asturias han bajado las ventas, pero creo que no tardará en recuperarse".
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación
- El comercio y la hostelería de Avilés plantean nuevas ideas para captar a futuros cruceristas (y algunas mejoras)
- La enfermería reclama más plazas de grado ante el déficit de profesionales (y Avilés tiene la solución)
- Daniel de La Mano, dermatólogo: 'La fotoprotección integral es jugar con todos los factores