Luanco sufre el "efecto Ibiza": este es el motivo por el que falta mano de obra en la hostelería para el verano
"Quien no puede ofrecer un alojamiento tiene complicado encontrar personal", advierten los empresarios del sector hostelero ante la campaña estival

Ambiente en un bar de Luanco en una imagen de archivo. / M. F.
Preocupación en el sector servicios gozoniego por la falta de mano de obra. Los profesionales de la hostelería alertan de falta de personal de cara a la campaña de verano, una circunstancia que achacan, en parte, a lo que podría llamarse un "efecto Ibiza": el alto precio de la vivienda durante la temporada estival hace que resulte muy difícil para los trabajadores con sueldos del sector terciario acceder a un alquiler. "Es un grave problema", advierten desde la patronal hostelera.
La alarma por esta situación ya la hicieron sonar el jueves el alcalde, Jorge Suáerz, y el secretario comarcal de CC OO, José Manuel Rodríguez Baltar. Y ahora, esa sirena ha sido amplificada por el sector servicios local. Chus Paradelo, presidente de Otea (la patronal de hosteleros) en Gozón, confirmó el análisis del regidor municipal y lo catalogó como "una gran dificultad" para el correcto desarrollo del sector hostelero en el concejo. Según indicó el empresario y propietario de un restaurante en la capital gozoniega, la falta de vivienda accesible "es un grave problema" para los empresarios, puesto que en momentos de mayor demanda de trabajadores como son las fechas estivales "no encontramos personal cualificado porque no tienen donde alojarse".
En ese sentido, Paradelo lamentó que la mayor parte de viviendas de Luanco estén destinadas a un uso turístico y de corta estancia, lo que encarece el mercado inmobiliario e "impide" que los trabajadores puedan encontrar alojamiento cercano a los puestos de trabajo. Algo que el propio Paradelo experimenta en su restaurante, ya que detalló que algunos empleados residen en concejos cercanos como Carreño o Avilés "porque no son capaces de encontrar nada que puedan permitirse".
Por ello, explica que los hosteleros locales "tememos que a nuestro personal les puedan llegar ofertas de los lugares donde residen". Como solución, Paradelo hace un llamado a los ayuntamientos y al Principado para que "intervengan" y se pueda controlar el mercado de la vivienda turística en zonas como Luanco.
Por su parte, Ramón Menéndez, propietario del restaurante Gernika, otro de los referentes gastronómicos de la comarca, explicó que "ni ofreciendo alojamiento es posible encontrar trabajadores". Sobre esto, el hostelero criticó que muchas personas a las que ha entrevistado en los últimos años "piden no estar asegurados porque tienen miedo de perder las ayudas que reciben de la administración pública". "Mucha gente necesita las ayudas. Muchas de las que apenas reciben 500 deberían tener 3.000, pero otros están muy cómodos con ello y prefieren cobrar en negro. Yo por ahí no paso", abundó el hostelero.
"Todos tenemos la misma problemática y quien no puede ofrecer alojamiento lo tiene aún más complicado", comentó por su parte Roberto González, del establecimiento La Ribera, de Luanco, que confirmó que muchos de los empleados estivales "son de fuera" y que "no tienen alojamiento accesible". "En el mejor de los casos, tienen coche con los que pueden desplazarse desde municipios cercanos", comentó el hostelero, que lamentó los "precios prohibitivos" de Gozón en verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana