Esto es lo que cuesta tener de "diez" las playas de la comarca de Avilés

Castrillón, Gozón y Soto se preparan para recibir a los primeros bañistas de la temporada y ultiman limpiezas y retirada de troncos

Retén de salvamento trabajando ya en Castrillón, en la playa de San Juan. | MARA VILLAMUZA

Retén de salvamento trabajando ya en Castrillón, en la playa de San Juan. | MARA VILLAMUZA

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

La comarca avilesina está bañada por playas, numerosas y de diverso tipo: de arena, de piedra, mixtas. Son precisamente estos arenales los que atraen cada año en verano a cientos de personas dispuestas a darse un chapuzón en el Cantábrico. El coste de mantener estas playas en perfecto estado de revista es elevado para los Ayuntamientos, en este caso, de Soto del Barco, Castrillón y Gozón: los concejos litorales de la comarca costean la limpieza, el salvamento y el acondicionamiento de las áreas recreativas de los arenales de su territorio. Si bien es complicado dar una cifra exacta del gasto total, la suma de las partidas de los tres ayuntamientos pasa de los 500.000 euros.

Algunos apuntes que dan cuenta de la cifra citada: la partida de Castrillón (del presupuesto prorrogado de 2024) para Salvamento es de 350.918,71 euros, incluidas las nóminas de los socorristas (casi 200.000 euros), Seguridad Social, dotación de equipos y resto de gastos. En Gozón, por poner otro ejemplo, el Ayuntamiento ha adjudicado recientemente a Urbaser la limpieza y recogida en las playas y sus entornos por 125.483 euros. En Soto del Barco el Ayuntamiento también se ha puesto las pilas ante la inminente temporada estival: en este concejo los socorristas trabajarán del 1 de julio al 31 de agosto. La playa de Los Quebrantos, principal arenal del municipio, estará vigilada por diez socorristas, de acuerdo al convenio de este municipio suscrito con la Federación Asturiana de Concejos (FACC).

En el caso concreto de Gozón, el Ayuntamiento publicó días atrás en la Plataforma de Contratación la licitación del contrato para el servicio de limpieza y recogida de residuos en los litorales del concejo que finalmente ha recaído en la empresa Urbaser. El plazo de ejecución de estas labores está previsto entre el día 2 de junio y el 14 de septiembre. En este municipio habrá cuatro playas con vigilancia diaria –Luanco, Bañugues, Verdicio y Xagó– y una con salvamento en fin de semana: Antromero. En este caso los profesionales –38 en total– estarán en los arenales gozoniegos del 14 de junio al 14 de septiembre.

En el caso de Soto del Barco la playa que tendrá vigilancia diaria será la de Los Quebrantos con diez socorristas cada día del 1 de julio al 31 de agosto. "Los chiringuitos ya están abiertos y se está segando el entorno. Pero el arenal está limpio y el agua en perfecto estado", avanzó días atrás el alcalde, José Manuel Lozano.

En Castrillón –con 36 socorristas y un retén ya trabajando– ya se ha intensificado la limpieza de playas y la retirada de troncos y se han colocado sanitarios portátiles en las playas de El Puerto y Bayas. En este municipio costero habrá servicio de salvamento diario en seis playas: San Juan de Nieva, Salinas/Espartal, Arnao, Santa María del Mar, Bahínas, Munielles y Bayas hasta el 8 de septiembre.

La comarca se prepara así su puesta a punto. A destacar: las aguas son excelentes para el baño en el inicio de la temporada estival, según un reciente informe de Salud.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents