Conmoción en Luanco por la muerte de Toño Caballero, la víctima del accidente laboral de Gijón: "Era un trabajador nato y un apasionado de la naturaleza"
"Luchaba por su familia y su trabajo; y le encantaba fotografiar aves", recuerda el entorno de la víctima, consternada por el fatal suceso

Sergio García
"Era un trabajador nato y un amante de la fotografía. Para él, los fines de semana eran ir a la montaña y fotografiar todo lo que veía". La noticia de la muerte de Manuel Antonio Suárez Caballero, más conocido como Toño Caballero, en un accidente laboral ocurrido este lunes en Gijón cayó como un jarro de agua fría en Luanco. Suárez Caballero, de 58 años, era un vecino de la capital gozoniega de los de toda la vida, conocido y querido por los de su quinta. "Allí nos conocemos todos y está todo el mundo conmocionado. Fue una fataliadad", lamentaba esta tarde Kiko González, director general de Pesca y amigo de la infancia del fallecido.
El fatal accidente tuvo lugar a las 13.00 de este lunes. Por causas que aún se desconocen, Suárez Caballero sufrió un accidente cuando trabajaba en la obra de una vivienda en la parroquia de Cabueñes. Las primeras hipótesis apuntan a que sufrió un aplastamiento entre una hormigonera y un contenedor. "No sabemos qué pudo pasar, pero ha sido una fatalidad", lamentaban desde el entorno de Suárez Caballero.
El fallecido regentaba junto a su hermano Juan Carlos un negocio de instalaciones eléctricas. Lo fundaron al abrigo del vivero de empresas en Luanco de la Cámara de Comercio de Avilés y a base de sudor y mucho esfuerzo lograron progresar hasta afianzar la empresa. "Era un trabajador nato. Luchaba por su familia y por su trabajo", recalca González.
Si bien, todos coinciden en que su gran pasión era fotografiar la naturaleza. Era miembro del Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón y dedicaba buena parte de su tiempo libre a salir a la montaña para inmortalizar aves. "Además de fotografiarlas, también le encantaba compartirlas", recuerda González.
Suárez Caballero deja una mujer y una hija. Su familia política es natural de Santiago de Ambiedes, de Casa Fontiques, donde son muy conocidos y están muy involucrados en la vida social y vecinal de la parroquia. Allí la trágica noticia también ha causado una gran conmoción.
Este es el segundo accidente laboral en Asturias que se cobra una víctima mortal gozoniega en menos de un mes. El pasado 29 de mayo falleció en Coaña Pablo González Artime, vecino de La Ren pero radicado en Gijón, tras desplomarse la nave en la que estaba trabajando.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- El sector de la Defensa comienza a coger fuerza en Avilés: una de las empresas más importantes de España empieza a operar en la ciudad
- Chollos inmobiliarios en Avilés: tres viviendas para entrar a vivir a precio de ganga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Fiestas en los barrios de Avilés: estas son las dos principales quejas de los organizadores y las zonas que pueden quedarse sin festejos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa