Marea naranja en Avilés: “Pedimos más sueldo y más medios para que la educación sea no igual que hasta ahora sino mejor”
Las AMPAS leen un manifiesto, entre las reivindicaciones: “Un aumento de la financiación, equidad en la distribución de los recursos y garantías para la continuidad de los conciertos, evitando la incertidumbre que afecta a familias, docentes y estudiantes”

Así fue la concentración en Avilés de profesores y familias de los colegios concertados. / Miki López / LNE
Trabajadores de los colegios concertados de Avilés, que representan alrededor de medio millar de los casi tres mil en Asturias, han salido este lunes a la calle para reivindicar condiciones dignas en aras de una mejor calidad educativa en la región. La marcha naranja, en la que también participaron numerosa familias y alumnos, partió del parque de Las Meanas. Mañana está previsto que recorran las calles de Gijón; pasado, de Oviedo. El primer mensaje en Avilés, claro: “No estamos en contra de la pública, son nuestros compañeros”, sentenció Federico Fraga, del colegio Paula Frassinetti, casi al tiempo que el Principado y los sindicatos de la pública alcanzaban un preacuerdo tras una dura negociación. Agregó: “No solo reivindicamos el sueldo sino la ratio de alumnos, más profesores de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL), más medios para que la calidad de la educación sea no igual que hasta ahora sino mejor”.
Fraga incidió en que los docentes de la educación concertada de Asturias son los “peor pagados de toda España”. Los profesores, este lunes movidos por la unión docente de los concertados de Avilés, expresaron una larga lista de deberes para el Principado: “Menos burocracia, más ayudas para los niños con necesidades educativas especiales…”, numeró Vanessa Díez, también del Frassinetti. José Manuel González, del Colegio Principado, añadió una tarea más: “En España solo hay cuatro comunidades que no llevan a cabo los contratos relevo en la concertada, entre ellas Asturias”, dijo el profesor. Juan Zapatero, del colegio San Fernando, coincidió con sus colegas: “En Asturias estamos en cuarta liga respecto a todo lo que nos rodea”. Y Jorge Iglesias Cernuda, del Colegio salesianos Santo Ángel, reclamó “condiciones dignas” de trabajo. “Estamos a la cola”, zanjó.
La marcha recorrió el centro de Avilés hasta la Plaza de España donde se leyó un manifiesto en defensa de la escuela concertada “y la educación de calidad en Asturias”. “La escuela concertada no es un privilegio, es una necesidad para muchas familias que buscan una educación que refleje sus valores y aspiraciones. Gracias estos centros, se garantiza la libertad de elección, permitiendo que los padres decidan el tipo de educación que quieren para sus hijos”, leyeron desde las AMPAS (Asociación de padres y madres) de los colegios concertados.
Entre las reivindicaciones se escuchó: “Un aumento de la financiación, equidad en la distribución de los recursos y garantías para la continuidad de los conciertos, evitando la incertidumbre que afecta a familias, docentes y estudiantes”. Más aún, hablaron de necesidades: “Programas de apoyo para estudiantes en situación de vulnerabilidad, recursos adicionales para la educación especial y mayor inversión en becas y ayudas”. En el apartado de “imprescindibles”, tres peticiones más para un Gobierno que, dicen, no se reúne con la concertada asturiana desde 2009: “Que se respete la pluralidad educativa, se eviten políticas discriminatorias y se fomente el diálogo entre administración y comunidad educativa permitiendo soluciones consensuadas y efectivas”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación