¿Quiénes son los parados de Avilés? Esto es lo que dicen las estadísticas, que recuerdan a tiempo "precrisis"

Actualmente hay 6.862 desempleados entre los seis concejos

El sector servicios, el que más demandantes de empleo tiene en todos los municipios

Un soldador

Un soldador

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

La comarca de Avilés, con 128.358 habitantes, cerró mayo con 6.862 personas desempleadas, una cifra que no se registraba desde 2008, el año en el que estalló la burbuja inmobiliaria que provocaría una gran crisis económica mundial y que en Asturias dejaría las peores consecuencias entre finales de 2009 y todo 2010 y 2011.

El mes pasado la cifra de demandantes en las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) había descendido en 150 personas respecto a abril, y fue el de servicios, a las puertas del verano, el sector con mejor comportamiento. Le siguió la industria y a buena distancia la construcción.

El sector servicios es la cara y la cruz de los datos de desempleo en la comarca avilesina (concejos de Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón, Illas y Soto del Barco). Los servicios lideran las cifras del desempleo en la comarca, pero también es el sector en el que más baja el paro tanto en términos absolutos como relativos. Así, la cifra global al cierre de mayo era de 4.998 demandantes de empleo, 101 menos que en abril (-2%).

Le sigue la industria, con 584 personas inscritas en las oficinas del Sepepa, 32 menos que un mes antes (-5,2%). En la construcción hay 449 personas desempleadas en la comarca, frente a los 511 en la comparativa mensual (-2.6%), y la cifra de quienes buscan su primer empleo es de 671, que fueron 11 menos que en abril. El epígrafe de agricultura y pesca es el único que en mayo registró un incremento del número de personas desempleadas, para situarse en 160.

El análisis por concejos es el siguiente:

Avilés.

La capital de la comarca tiene un total de personas desempleadas de 4.375, de las que 3.099 figuran en el sector servicios. En el epígrafe de industria están registradas 369, y 292 en el de la construcción, mientras que en el correspondiente a agricultura y pesca figuran 112. Y después está la juventud, los que buscan su primer empleo. Ahí constan 503 personas. La mayoría de las personas desempleadas han cursado primera etapa de Secundaria o, en el peor de los casos, Educación Primaria. Y hay más mujeres desempleadas (2.687) que hombres (1.788).

Castrillón.

El concejo con mayor renta per cápita tiene 925 habitantes registrados en las oficinas de desempleo. De ellos, 353 son hombres y 572 mujeres. Por sectores, lidera el de servicios, con 728 demandantes de empleo en uno de los municipios no solo más ricos, sino más turísticos del Principado. En el de industria constan 82 desempleados, y 55 en la construcción. A continuación, se colocan quienes buscan su primer puesto de trabajo (49) y en último lugar el sector de agricultura y pesca, donde solo hay 11 inscritos. La mayoría de quienes buscan empleo son mujeres, 572 frente a 353 varones.

Corvera.

Es el municipio en el que más habitantes figuran como afiliados a la Seguridad Social en el sector industrial, y cerró el mes de mayo con 77 personas inscritas como demandantes de empleo en ese sector. Pero, de nuevo, es en servicios donde hay mayor número de personas registradas (714), mientras en la construcción constan 61 y en agricultura y pesca, 23. En ese mismo mes, 83 personas buscaban su primer empleo. El total de personas desempleadas es de 958, de las que 367 son hombres y 591 mujeres.

Gozón.

La capital del concejo, Luanco, llega a cuadruplicar su población en los meses de verano, y cerró el mes de mayo con 295 personas buscando empleo en el sector servicios. Le siguió el de industria, con 29, y a continuación se situó la construcción, con 20 demandantes de empleo. En el epígrafe de agricultura y pesca figuran 11 personas desempleadas, y en los que buscan su primer puesto de trabajo hay 24. Con un total de 379 inscritos en las oficinas del Sepepa, 152 son hombres y 227 son mujeres.

Illas.

Considerado el municipio rural de la comarca, figuran como demandantes de empleo 35 personas, de las que 26 corresponden al sector servicios, 6 a la industria y 5 o menos en el resto. Del total, 19 son mujeres y 16 varones.

Soto del barco.

Con 190 personas inscritas en las oficinas de desempleo, 136 lo están en el sector servicios, 21 en industria, 19 en la construcción y 11 como demandantes de primer empleo. En ese cómputo, 114 son hombres y 76 mujeres.

A las puertas de un verano cargado de fiestas y actividades, la previsión es que el número de personas desempleadas en la comarca descienda hasta el próximo mes de septiembre, si se mantiene la dinámica registrada en los últimos años, desde que la comarca de Avilés pasó de ser la gran desconocida al gran descubrimiento turístico en el Principado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents