El Centro Niemeyer llena su plaza de palomas a la carrera en su próxima exposición

El fotógrafo alicantino Ricardo Cases lleva al complejo cultural una colección de imágenes que ilustran las carreras de colombofilia

«Paloma al aire 02» | RICARDO CASES

«Paloma al aire 02» | RICARDO CASES

s. F.

Avilés

Los pájaros que forma parte de la colección "Paloma al aire" de Ricardo Cases (Orihuela, Alicante, 1971) se pasarán el verano y parte del otoño en Avilés, en la plaza del Niemeyer: mañana se inaugura (17.00 horas) una muestra que lleva rulando desde hace unos años –en 2016, por ejemplo, estaba en el Centro de Arte de Alcobendas, en Madrid– y el próximo día 13 de octubre se recoge.

La muestra de la plaza del Niemeyer recoge una serie de imágenes que ilustran las carreras de palomas en Valencia y Murcia: la suelta de una paloma hembra y la escapada, inmediatamente después, de docenas macho que la persiguen intentando llamar su atención. Cases habla de identidad, pertenencia y rituales contemporáneos "en un territorio donde lo cotidiano y lo insólito se entrelazan", señala el Niemeyer en una nota oficial.

"Paloma al aire" es un proyecto que, explican desde el complejo cultural, "concentra lo metafórico, desde la proximidad al tema de la colombicultura, una actividad rural y bastante marginal que, sin embargo, ofrece imágenes cargadas de anhelo y esperanza. Fotografías que, sacadas de su contexto original, cobran un sentido mayor, universal, convirtiéndose en una reflexión visual sobre los deseos compartidos por el ser humano".

Las fotografías de Cases exploran siempre "los anhelos profundos y universales del ser humano, en un trabajo claramente influenciado por el fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier y del madrileño Cristóbal Hara", añade el Niemeyer en la misma nota.

La exposición llega al Centro Niemeyer después de haber pasado –aparte de por Alcobendas–, por Madrid, Ginebra (Suiza), París (Francia), Colonia (Alemania) y Arlés (Francia). Cases vive y trabaja en Torrent en Valencia. Su estudio se vio gravemente dañado por las fuertes lluvias e inundaciones.

Un cuidado fotolibro, diseñado por el propio Cases, y editado en su primera edición por Photovision, Schaden y Dewi Lewis, acompañará a la exposición en Avilés. Ese libro ya está en su cuarta edición.

Cases se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco. En 2006 entra a formar parte del colectivo de fotografía "Blank Paper". En 2009 pone en marcha Fiesta Ediciones, una editorial especializada en libros de fotografía. En 2013 mostró su trabajo en Ima Concept (Tokio) y LEBAL (París) en la exposición colectiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents