El chef Ferrán Adriá, en la rula de Avilés: "Hay que potenciar el consumo de productos del mar desde la escuela"
"La alta cocina debe ser altavoz y ayudar al sector pesquero", manifiesta el prestigioso cocinero en una visita a las instalaciones pesqueras de la ciudad

M. Mancisidor
La rula de Avilés ha sido escenario esta mañana de alta cocina. CaixaBank ha organizado en la Rula de Avilés un encuentro liderado por el chef y presidente de elBullifoundation Ferran Adrià en el que se han dado cita numerosos empresarios tanto del sector pesquero como de otros sectores procedentes del tejido empresarial asturiano. Adrià ha ofrecido un dialogo bajo el título “innovar desde el mar”, donde el reputado chef ha reflexionado sobre el sector pesquero, las nuevas tendencias de la gastronomía y la necesaria conexión entre el sector productivo y la restauración.
Adriá, en la atención a medios de comunicación, incidió en la importancia de incentivar el consumo de pescado -ahora en horas bajas- entre los más pequeños ya desde la escuela. "Hay que explicar a los niños y las niñas que es importante consumir pescado y productos del mar y hay muchas formas de hacerlo", dijo el chef, que valoró los productos que salen a diario de la rula de Avilés. También destacó la importancia de la alta cocina "como altavoz del sector pesquero".
Las personas asistentes tuvieron también la oportunidad de realizar una visita guiada para conocer en detalle el proceso de tránsito del pescado desde su llegada al puerto pesquero avilesino hasta su distribución para el consumo.
El director territorial norte de CaixaBank, Juan Pedro Badiola, ha señalado que “celebrar un encuentro de esta magnitud en Avilés, pone de manifiesto nuestra apuesta por este territorio y nuestro compromiso con el sector”. Badiola ha añadido que “este tipo de encuentro es la herramienta clave que necesitan muchos de nuestros empresarios para poder seguir siendo competitivos y atractivos en un entorno en el que la innovación y creatividad puede marcar la diferencia”. Esta iniciativa forma parte de un conjunto actividades relacionadas con la hostelería, la gastronomía, la agroalimentación y también la acción social, que ha organizado CaixaBank con motivo de la visita del presidente de elBullifoundation, Ferran Adrià, a Asturias; en las que el chef y su equipo tratan de ayudar a impulsar y desarrollar los negocios de los clientes de la entidad financiera.
Estas actividades se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre CaixaBank y elBullifoundation, que desde 2015 trabajan conjuntamente para desarrollar proyectos conjuntos con un eje principal: la innovación. El acuerdo, que tiene como objetivo aplicar la creatividad a proyectos concretos que tengan como resultado la innovación, está orientado a prestar ayuda a iniciativas profesionales, especialmente del sector de la gastronomía y sus industrias relacionadas.
En el marco de esta colaboración, CaixaBank y elBullifoundation imparten sesiones sobre gestión empresarial de la mano del chef Ferran Adrià, del sumiller Ferran Centelles y de sus prestigiosos equipos. Además, a través del portal CaixaBankLAB Campus, se ofrece formación especializada en restauración a los clientes de la entidad financiera.
El gerente de Nueva Rula de Avilés, Ángel Muñoz, recordó que “este evento se produce poco más de dos semanas después de la visita a la lonja avilesina del cocinero asturiano José Andrés, que ejerció como guía de excepción un grupo de clientes de la empresa estadounidense de servicios financieros Capital One”.
Muñoz explicó que este tipo de actividades “confirman nuestra posición como punto neurálgico en nuestro país y en Europa de comercialización de pescado de una manera innovadora y altamente profesionalizada y con estándares de calidad en la prestación de nuestros servicios reconocidos por nuestros clientes”. Añadió que la Rula de Avilés “es, además, un espacio en el que confluyen la oferta y la demanda pesqueras, es decir, de conexión entre el sector extractivo y los compradores y distribuidores, hasta la llegada del pescado a las mesas de hogares, restaurantes y a las empresas transformadoras”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- El sector de la Defensa comienza a coger fuerza en Avilés: una de las empresas más importantes de España empieza a operar en la ciudad
- Chollos inmobiliarios en Avilés: tres viviendas para entrar a vivir a precio de ganga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Fiestas en los barrios de Avilés: estas son las dos principales quejas de los organizadores y las zonas que pueden quedarse sin festejos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa